Seis sectores de Pichincha participarán en el simulacro provincial por el volcán Cotopaxi

Quito (Pichincha).- Desde las 8h00 aproximadamente, de este lunes 23 de noviembre, seis sectores de los cantones del Distrito Metropolitano de Quito, Mejía y Rumiñahui, ubicados en zonas de riesgo, participarán en el simulacro provincial ante el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, en alerta amarilla desde el 14 de agosto pasado. En Quito, los barrios de San Miguel y Mirasierra; en Machachi la comunidad de Loreto del Pedregal y en Sangolquí los sectores de La Paz, Copedac y San Fernando.
Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, encabezadas por la presidenta, Paola Pabón, Secretaria de Gestión de la Política y Alexander Sivisaka, coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), piden a la ciudadanía de los sectores que participan de este simulacro ser parte del ejercicio de forma activa, responsable, ordenada y, sobre todo, mantener la calma y considerar que se trata de un simulacro que pondrá a prueba los planes de contingencia de todo nivel y la respuesta de las personas.
Es importante que la ciudadanía de los sectores ubicados en zonas de riesgo de Pichincha conozca que durante el desarrollo del ejercicio del simulacro se activarán los mecanismos de alerta y alarma existentes en las comunidades y deberán seguir las instrucciones de las autoridades.
Este ejercicio masivo se realiza luego de un proceso de fortalecimiento de capacidades de la población de Pichincha, en temas como plan familiar de emergencias, zonas de peligro, zonas seguras, rutas evacuación, riesgos volcánicos, medidas de autoprotección, entre otros temas.
Los coordinadores de Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), en varias sesiones de trabajo, han dado cumplimiento a las resoluciones adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia, con el afán de mejorar los niveles de respuesta comunitaria e interinstitucional y dar solución a necesidades, como habilitación de albergues y mejoramiento de infraestructuras.
Sectores públicos y privados de la provincia se sumarán al simulacro de este lunes con el fin de poner a prueba sus planes de contingencia.
Las tres sirenas electrónicas del Sistema de Alerta Temprana, instaladas completamente hasta la semana pasada, en el sector de El Pedregal, otra en la “Estación Cashapamba” y la «La Viña» si bien no serán activadas aún en el ejercicio provincial, podrán activarse en el simulacro nacional que, por ahora, ha sido planificado para el 27 de noviembre.
Las autoridades del COE Provincial se empezarán a concentrar, a primeras horas de la mañana en la sala de crisis del ECU 911, en la calleLuis Endara sector Parque Itchimbía.
Este lunes 23 de noviembre, no olvide: tener su mochila de emergencia, identificar su ruta de evacuación, zona segura y albergue más cercano.