SGR inauguró curso virtual de Gestión de Riesgos

Samborondón, (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) con el objetivo de optimizar la capacitación a los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, inauguró el 18 de diciembre en las instalaciones del ECU- 911 los cursos virtuales que formarán parte de los servicios que ofertará esta Cartera de Estado como parte de su compromiso con la reducción de riesgos de desastres.
Estos cursos se dan como parte del proyecto “DISEÑO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS MEDIANTE CURSOS VIRTUALES”, en el que se capacitaron a más de 18 funcionarios en técnicas pedagógicas y manejos de entornos virtuales.
La Dra. María Pilar Cornejo de Grunauer agradeció el apoyo de la Escuela Politécnica del Litoral para el desarrollo de estos cursos virtuales. Manifestó,” la tecnología permite facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de varias herramientas, y tal vez la más adoptada en la actualidad sean los ambientes virtuales de aprendizaje como lo son las capacitaciones vía online. Es así que la Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Capacitación, realizó un arduo trabajo, en conjunto con la Escuela Superior Politécnica de Litoral (ESPOL), para dar inicio a lo que hoy llamamos la ´Plataforma Virtual de Capacitación en Gestión de Riesgos´. Es motivo de gran orgullo poder llevar la gestión de riesgos a niveles educativos. A través de esta Plataforma Virtual buscamos empoderar a la ciudadanía en cómo actuar frente a las emergencias.”
El Plan Familiar de Emergencias, Curso Básico de Gestión de Riesgos y Metodologías para la Elaboración de Agendas de Reducción de Riesgos Cantonales, son 3 de los 5 cursos, que cuentan con más de 40 actividades educativas y 30 objetos interactivos de aprendizaje, que se ofertarán a la ciudadanía como fase inicial de este proyecto, ya que paulatinamente se incorporarán nuevos temas de interés.
Usted puede acceder gratuitamente a los siguientes cursos en www.gestionderiesgos.gob.ec:
- Plan Familiar de Emergencias: Conjunto de actividades y preparativos que debe conocer una familia para reaccionar adecuadamente en caso de emergencias.
- Curso Básico de Gestión de Riesgos: Comprende el estudio de la gestión de riesgos a un nivel de aproximación básica, partiendo de su origen y evolución histórica, marco legal, institucional y conceptual; y una breve mirada de la situación a nivel regional.
- Agendas de Reducción de Riesgos Cantonales: En este curso se aprenderá a elaborar el perfil del territorio, identificar los elementos esenciales para su funcionamiento, y las medidas de prevención y mitigación para mantener funcionando un territorio en época normal y de crisis. *Dirigido especialmente para tomadores de decisiones.
- Evaluación Inicial de Necesidades: Este curso brindará los conocimientos necesarios para aprender a recolectar información de la comunidad afectada, identificar el nivel y tipo de asistencia requerida para la población impactada por un evento adverso.
- Plan Institucional de Gestión de Riesgos: Comprende la socialización del modelo de Plan para cualquier institución pública o privada interesada en incorporar la gestión de riesgos a su planificación y desarrollo. Incluye las cuatro áreas de la gestión (análisis, reducción, respuesta y recuperación) de riesgos y un componente de programación y evaluación para su implementación.(AD)
Revisa todas las fotos aquí: Curso Virtual
Foto Banner Rotativo: De izquierda a derecha
1.- Lcdo. Christian Gómez Jurado, Representate del
Consulado de Polonia y Jefe de seguridad integral ANDINAVE
2.- Glennys Hernandez, Representante del Consulado de Venezuela
3.- Sra. Ana Maria Pinchin de Ching, Cónsul de Jamaica
4.- Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, Secretaria de Gestión
de Riesgos
5.- Sr. Mario Coral Vicecónsul de Colombia
6.- Rocio Torres de Romero Vicecónsul Honoraria de Gran Bretaña
7.- Mónica Méndez Representante del Municipio de Guayaquil
8.- Representante del Consulado de Polonia
9.- Kattya Banda Jaramillo Subsecretaria de Reducción de Riesgos