Vinces conoció las perspectivas climáticas para el trimestre enero a marzo del 2015

Babahoyo (Los Ríos).- Con la participación de 130 representantes de diversas instituciones relacionadas con el quehacer técnico científico hidrometeorológico y climático, entre ellos las principales autoridades de la provincia de Los Ríos, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi), efectuaron el I Foro Climático Nacional del presente año en el cantón Vinces.
La jornada que se desarrolló el 8 de enero en el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de Vinces, arrancó a las 09h00 con la intervención del Econ. Cristhian Villasagua, alcalde del cantón quien manifestó sentirse orgulloso que la SGR y el Inamhi hayan escogido a Vinces para realizar el primer foro climático del año.
Por otra parte, Luis García Gutiérrez, director zonal 5 de la SGR destacó el apoyo brindado por el GAD a la institución, lo que ha permitido desarrollar proyectos, capacitaciones, ejercicios de simulacros, etc que permiten garantizar la protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico.
Se expusieron temas como informe situacional; situación actual y meteorológica nacional, cambio climático, situación climatológica nacional, medidas de mitigación en la agricultura y perspectivas climáticas en la provincia de Los Ríos.
De acuerdo al Inamhi, las perspectivas climáticas para el trimestre enero a marzo 2015, en el litoral se estiman probabilidades significativas de que las precipitaciones se encuentren en el rango de bajo lo normal para el perfil costero, y normal. Para el resto de la costa con zonas puntuales sobre la normal en Esmeraldas, Los Ríos y Guayas.
El mes de enero se considera perteneciente a la estación lluviosa, por lo que se presentarían lloviznas o lluvias de intensidad moderada, principalmente hacia el centro-norte y litoral interior de la región. En la región insular se estiman probabilidades significativas de que las precipitaciones se encuentren por sobre sus valores normales; en la región interandina se prevé probabilidades significativas de lluvias normales en el norte; bajo la normal en el centro, principalmente en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua; y desde el sur de la provincia de Chimborazo hacia el sur de la región se prevé probabilidades de lluvias sobre la normal y en la Amazonía se estima para la mayor parte de la región precipitaciones dentro del la normal y hacia el límite este lluvias ligeramente sobre la normal.
Al concluir el I foro climático del 2015 autoridades de la SGR, Inamhi y el alcalde de Vinces hicieron la entrega de certificados de asistencia. (SRC).