Saltar al contenido principal

Los 8RC se celebraron en la provincia de Imbabura

Urcuqui (Imbabura).– Este jueves, 15 de enero del 2015, la provincia de Imbabura recibió de manos del presidente Rafael Correa, la rehabilitación de la línea férrea en el tramo Otavalo – Ibarra. El primer mandatario con autoridades nacionales y de la localidad recorrió las tres estaciones que comprenden el recorrido hasta llegar a Ibarra.

Ricardo Moreno, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) Zonal 1, presente en el evento, que se cumplió en el cantón Otavalo, señaló que la obra dinamizará la economía y el turismo de la zona contribuyendo al cambio de la matriz productiva y creando condiciones para avanzar al buen vivir de los imbabureños.

Paralelamente, en Yachay, más conocida como la Ciudad del Conocimiento, el vicepresidente Jorge Glas acompañado de varios ministros de Estado, inauguró la Feria Innópolis. En este evento en representación de la Dra. María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos, asistió el Viceministro José Luis Asencio. Esta cita tecnológica convocará a propios y extraños hasta el domingo 18 de enero del 2015.

20150115_113123_resizedMúsica, luces y emotividad

El evento central de la conmemoración de los 8 años de la Revolución Ciudadana, estuvo centrado en medio de luces, música y presentaciones artísticas. Una propuesta de coproducción argentina-ecuatoriana que fue observada por miles de ciudadanos que llegaron desde diversos rincones del país.

El espacio escogido fue la Ciudad del Conocimiento, ubicada en la provincia de Imbabura en el cantón Urcuqui. El escenario principal, montado en el campus universitario San José, fue adecuado por decenas de obreros, músicos, productores y demás. Durante varios días, de manera minuciosa afinaron cada detalle para poner en escena la propuesta artística “8RC Yachay”. Las notas musicales de la Sinfónica Nacional dieron la partida al evento central.

Las palabras del Presidente Rafael Correa, marcaron lo que sería una noche llena de un concepto artístico cargado de emotividad. “Nuestra Revolución nació en las entrañas del Ecuador profundo, es un acto de amor de un sueño compartido. Es nuestra revolución, no mía, no de Alianza País; sino del pueblo ecuatoriano. Revolución que ha cambiado para siempre la Patria. La Revolución Ciudadana al cumplir 8 años comienza una nueva etapa, un salto más cualitativo que cuantitativo. Este es un nuevo punto de partida “La Revolución del Conocimiento y la Innovación” para pasar de la economía de recursos finitos a la economía de los recursos infinitos; aquella basada en el talento humano, la ciencia, la tecnología y las ideas” puntualizó el Mandatario.

El evento artístico, que duró 45 minutos, presentó las 10 Revoluciones con un lenguaje audiovisual dinámico y actual; a través de la música, el baile e impactantes imágenes tecnológicas los presentes sintieron como se está desarrollando el país a través del conocimiento, la ciencia, la inclusión, la salud, la educación, la cultura, la tecnología y la innovación.

Este evento se constituyó, a decir de los organizadores, en una oportunidad para que los ecuatorianos piensen y reflexionen a cerca del pasado, el devenir y el futuro del país.

Las pantallas del escenario mostraron gráficos multicolores combinados con presentaciones de músicos ecuatorianos en escenarios colgantes. Mientras la fiesta democrática avanzó desde los escenarios luminosos se escuchó canciones emblemáticas del Ecuador.

Desde el aire una lluvia de confetis, serpentinas y globos cayeron sobre los asistentes. Todo esto, en medio de la presentación de grupos de acróbatas. El espectáculo cerró con la presencia de la bandera del Ecuador transportada por los aires por manos femeninas, hermanando a todos los presentes. (GY/MIV)

 


 

Deja una respuesta