II Foro Climático se realizó con éxito en el cantón El Chaco

El Chaco (Napo).-En el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Chaco, en la provincia de Napo, se desarrolló el jueves 19 de febrero, el Segundo Foro Climático Regional 2015, con orientación en la “Perspectivas Climáticas en la Sierra y Amazonía para el trimestre febrero-abril 2015”.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Coordinación Zonal 2, con la colaboración del el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se encargó de la organización de este evento técnico-científico.
Duval García, Alcalde del GAD El Chaco, dio la bienvenida a los participantes y manifestó que el evento tiene por objetivo evidenciar los impactos del cambio climático en la zona amazónica, además de propiciar la socialización con autoridades, medios de comunicación y ciudadanía.
Durante el Foro Climático, se contó con la asistencia de expositores especializados y de alta calidad académica que expusieron temática como: “Introducción a la Meteorología”, “El cambio Climatológico con enfoque a Gestión de Riesgos”, “Acciones frente al cambio Climático en la región” entre otros temas de interés.
Aproximadamente setenta personas asistieron al foro, en su mayoría representantes de instituciones interesadas en los cambios climáticos que atraviesa el país, principalmente en la zona de la Amazonía.
Al final de las exposiciones, los asistentes al evento tuvieron su espacio para formular preguntas, con lo cual los respectivos técnicos aclararon todo tipo de dudas y aportaron recomendaciones para los participantes para enfrentar los posibles cambios climáticos como:
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES RELACIONADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO
Utiliza eficientemente la energía:
- Apaga la luz
- Desconecta aparatos que estén fuera de uso.
- Evita el uso de aire acondicionado.
- Seca la ropa al aire libre (no uses secadora)
- Utiliza focos ahorradores.
- Toma duchas cortas.
- Fomenta el uso compartido de automóviles.
- Utiliza el transporte público.
- Compra productos maderables que no provengan de bosques nativos.
- Fomenta el compostaje.
- Construye tu casa maximizando la luz solar.
ACCIONES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Para disminuir la emisión del Dióxido de Carbono (CO2):
- Evitar la deforestación y la degradación forestal.
- Usar formas alternativas de transporte.
- Reducir el uso de combustibles fósiles.
- Usar fuentes de energías renovables, Agua (Hidroelectricidad), Sol (Paneles solares), viento (energía eólica).
5.Reducir las quemas (por ej. De basura)
ACCIONES PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Recursos Hídricos:
- Protección y recuperación de áreas que regulan la cantidad de agua y reducen riesgos de inundaciones.
- Protección de aguas subterráneas y planes de restauración.
- Manejo sostenible de la tierra.
- Mejora en los sistemas de prevención de inundaciones y sequías.
- Desarrollo de cultivos resistentes a eventos extremos.
“NO OLVIDES QUE TIENES EL MUNDO EN TUS MANOS. TU PLANETA TE NECESITA. CUIDALO Y CONSERVALO POR EL BENEFICIO DE TODOS.” (CS/AD)