Entidades del SNDGR brindan apoyo en emergencia en el cantón Lago Agrio

Lago Agrio (Sucumbíos).- Las entidades del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) de manera inmediata se activaron para atender la emergencia declarada en el cantón Lago Agrio. El desbordamiento de los ríos San Miguel inundó los sectores de Cochas del Betano, Salinas y Fronteras del Oriente y el río Aguarico afectó los sectores de Puerto Aguarico, Brisas del Aguarico así como las poblaciones como Guacamayu que pertenecen a la parroquia Santa Cecilia. El hecho se registró el 22 de julio, tras la presencia de fuertes lluvias en la zona. Hasta el momento no se han registrado personas heridas ni fallecidas por los eventos.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) está activado y declaró en emergencia al cantón. En reunión del COE, del 22 de julio, se acuerda levantar información de las familias afectadas y las consecuencias producto de las lluvias. Se organizó equipos interinstitucionales liderados por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Gobierno Autónomo Descentralizado GAD Municipal de Lago Agrio y mediante la declaratoria se promueve la participación de todas las instituciones que son parte del SNDGR que están presentes en el cantón.
El crecimiento del rio Aguarico afectó a las captaciones de agua flotantes que toman el líquido para abastecimiento de la ciudad. Actualmente se trabaja con la planta a un 30% de su capacidad. Se espera que hasta el sábado alcance un 50% y el próximo lunes se recupere al 100% su capacidad. El abastecimiento del líquido vital a la población se realiza mediante distribución en tanqueros del Cuerpo de Bomberos, del GAD Municipal de Lago Agrio y de otras Instituciones del SNDGR.
En apoyo a las familias afectadas, cumpliendo los estándares exigidos por la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio con el apoyo de la SGR y las Fuerzas Armadas (FFAA) entregaron kit alimenticios en los sectores que se encuentran incomunicados y donde fue posible el aterrizaje del helicóptero de la FFAA, Brigada Napo.
De los datos recolectados por las entidades de emergencia se estableció que son 25 viviendas inundadas; 25 familias albergadas en el coliseo parroquial en General Farfán; 4 familias albergadas en el barrio Brisas del Aguarico; 14 familias afectadas en cochas de Betano; 7 familias afectadas en Fronteras del Oriente; 17 familias afectadas en Barranca Bermeja y 7 familias afectadas en Pacayacú.
En la cabecera parroquial General Farfán las autoridades, ayer, verificaron que bajo el nivel del río San Miguel.
Recursos movilizados
El miércoles 22 de julio se movilizaron al lugar Policía Nacional (con dos efectivos y un patrullero), GOE (Dos efectivos y un patrullero), Fuerzas Armadas (cuarenta efectivos y dos Camiones).
El jueves 23 de julio se movilizó personal de Policía Nacional (siete efectivos y dos patrulleros), Cuerpo de Bomberos (diez efectivos y dos camionetas y dos botes), Secretaría de Gestión de Riesgos (cuatro efectivos y una camioneta), GAD Municipal de Lago Agrio (dos efectivos), Fuerzas Armadas 53 Rayo (veinte efectivos y un camión), Fuerzas Armadas 56 Tungurahua (veinte efectivos y un camión), Fuerzas Armadas (un piloto y un helicóptero). (GY/RM)