SGR coordina acciones ante precipitaciones en La Troncal

La Troncal (Cañar).- Debido a las fuertes precipitaciones que se han dado desde la noche del 25 de febrero en el cantón La Troncal, la SGR ha realizado una inspección en el cantón, siendo las parroquias Manuel J. Calle y Pancho Negro, las más afectadas por el temporal.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de su Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos se encuentra monitoreando, coordinando acciones insterinstitucionales y brindando apoyo a la UGR cantonal, quienes coordinaron la limpieza de la zona en donde se registró el desbordamiento del río Bulubulu.
Adicionalmente por parte de la SGR, se ha coordinado con el Ministerio de Educación para que la Junta Parroquial, active de manera formal la Escuela Juan Montalvo en Manuel J. Calle como albergue para las 8 familias que han sido evacuadas como medida preventiva, debido a que sus viviendas son asentamientos no regularizados por el GAD cantonal y se encuentran en zona de riesgo, a orillas del río Bulubulu, se gestionó ayuda humanitaria con el Ministerio de Inclusión Económica y Social para las familias albergadas y a SETEDIS se solicitó la colaboración para evacuar a dos personas con discapacidad que se rehusaban a salir de sus viviendas.
El Ministerio de Salud, previo a la llegada de las personas que fueron albergadas, fumigó la Escuela como medida preventiva para la proliferación de mosquitos portadores del dengue, chikingunya y zika, adicionalmente se realizó la vacunación a felinos y canes , acción coordinada por la SGR, por su parte Bomberos del cantón y Policía Nacional se encuentran colaborando con la población en el retiro de sus pertenencias y resguardando la seguridad de la población, al igual que la Junta Parroquial de Manuel J. Calle se encuentra brindando su apoyo.
La SGR, coordinó con el Ministerio de Educación para que la Junta Parroquial active de manera formal la Escuela Juan Montalvo en Manuel J. Calle como albergue para las 8 familias que han sido evacuadas como medida preventiva, debido a que sus viviendas son asentamientos no regularizados por el GAD cantonal y se encuentran en zona de riesgo, a orillas del río Bulubulu, se gestionó ayuda humanitaria con el Ministerio de Inclusión Económica y Social para las familias albergadas y a SETEDIS se solicitó la colaboración para evacuar a dos personas con discapacidad que se rehusaban a salir de sus viviendas.
La SGR recomienda tomar las siguientes medidas ante, durante y después de las fuertes precipitaciones:
ANTES:
- Asegúrese de que el lugar en donde vive no ha sido afectado por inundaciones.
- Proteja el suelo, siembre plantas nativas para evitar la erosión.
- No bote basura a los ríos ni quebradas, organice mingas de limpieza con sus vecinos.
- Si vive en una zona de riesgo, planifique la evacuación a un lugar seguro, conozca a donde ir y como llegar hasta la zona.
- Tenga lista su mochila de emergencias.
DURANTE: SI RECIBE UNA ALERTA DE INUNDACIÓN
- Diríjase con su familia a la zona segura.
- Recuerde llevar su mochila de emergencias y su teléfono móvil cargado.
- Antes de salir de su casa, desconecte los aparatos eléctricos.
- No camine ni conduzca por las áreas inundadas.
- Evite cruzar puentes.
- Aléjese de las líneas de suministro eléctrico.
DESPUÉS:
- Retorne a su vivienda cuando haya bajado el nivel de agua.
- Retire el agua lluvia acumulada en los recipientes.
- Abra canales para que el agua no se estanque, así evitará la proliferación de insectos transmisores de enfermedades.
SGR cuida de ti. (LA/GS)