Más de 37 mil personas de Latacunga y Salcedo participaron en el simulacro de evacuación por el volcán Cotopaxi

Latacunga (Cotopaxi). “ATENCIÓN, ATENCIÓN. ESTO ES UN SIMULACRO, ESTO ES UN SIMULACRO. POR FAVOR, EVACÚE Y DIRÍJASE AL PUNTO DE ENCUENTRO”, fue el mensaje que se escuchó de las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT), por dos ocasiones, entre las 11:05 y 11:45, en la mañana de este miércoles 30 de marzo, en Latacunga y Salcedo.
En el simulacro se activaron tres sirenas de la Secretaría de Gestión de Riesgos SGR del sector urbano de Latacunga: El Bosque, San Felipe (Universidad Técnica de Cotopaxi) y del colegio Vicente León, además de la sirena ubicada en la Casa Yerovi (parque La Familia), en Salcedo. Fueron activadas también las ocho sirenas del Municipio de Latacunga y la sirena del Municipio de Salcedo, que hace poco se integró al SAT.
Las sirenas fueron activadas desde el ECU 911 Ambato, institución que también brindó su apoyo mediante la videovigilancia.
Conforme a datos proporcionados por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales, que se activaron durante el ejercicio, existió poca participación de las personas. Sin embargo, la respuesta de las instituciones educativas resultó favorable.
"En Latacunga evacuaron hasta los sitios seguros 29 mil estudiantes y unas 2 mil personas de barrios en zonas de riesgo. Se movilizaron también 129 recursos, entre Policía, Bomberos y otras instituciones de respuesta"
En Latacunga evacuaron hasta los sitios seguros 29 mil estudiantes y unas 2 mil personas de barrios en zonas de riesgo. Se movilizaron también 129 recursos, entre Policía, Bomberos y otras instituciones de respuesta. En Salcedo, en cambio, el COE Cantonal reportó 6 200 estudiantes que participaron del simulacro y 480 personas, de ocho barrios.
Cabe mencionar que en este ejercicio no se activaron los albergues ni el COE Provincial, en vista de que el objetivo era medir el radio de alcance de las sirenas y los tiempos de evacuación hasta las zonas seguras.
Fue importante la participación de la Policía Nacional que, con dos drones, captó tomas aéreas mientras la población era parte del simulacro.
Las autoridades locales y provinciales efectuaron un llamado de atención a las personas para que en los próximos ejercicios mejore la participación, con el fin de tener una sociedad sensibilizada sobre los riesgos del volcán Cotopaxi, que se encuentra activo y en alerta amarilla.
Los simulacros continuarán en los próximos meses, a niveles cantonales, barriales y parroquiales, hasta llegar a uno provincial, con todos los sectores, a desarrollarse el 23 de junio próximo.