Incendio forestal en el Parque Nacional El Cajas en Azuay

Cuenca (Azuay). – La Mesa de Seguridad cantonal de Cuenca, se activó debido a los incendios forestales registrados en las zonas de Llaviuco –Sorrocucho y Mazán en el Parque Nacional El Cajas, de los cuales el primero se encuentra aún activo y el segundo se encuentra controlado, sin lograr liquidar el mismo hasta el cierre del presente boletín (16h24).Dichos incendios fueron registrados desde el sábado en la tarde el de la zona de Mazán y el de Llaviuco-Sorrocucho en la tarde del domingo 11 de diciembre.
Debido a la magnitud de los mismos, el GAD cantonal solicitó el apoyo a la Gobernadora del Azuay la Arq. María Augusta Muñoz, a través de ella la Secretaría de Gestión de Riesgos, coordinó las siguientes acciones en apoyo a dicho incendio forestal:
- Sobrevuelo con aeropolicial, en donde estarán a bordo dos técnicos para planificación de operaciones conjuntas, se tiene previsto el sobrevuelo para las 17h00.
- Se coordina con Policía Nacional y CTE apoyo para control y seguridad en la vía a Molleturo entrada a Mazan en vista de que los vehículos operativos deberán mantenerse en la vía.
- Se ha coordinado con Fuerzas Armadas, para el apoyo con 20 militares, los mismos que iniciarán las labores desde el 13 de diciembre a partir de las 05h00.
- La Secretaría de Gestión de Riesgos se mantiene alerta para brindar el apoyo con el contingente que se requiera.
Adicionalmente en la mesa de seguridad, se acordó que actuará el siguiente personal en apoyo para sofocar el incendio forestal en la zona de Llaviuco –Sorrocucho:
20 Militares
20 Guardia Ciudadana
15 Bomberos Cuenca
15 Bomberos Forestales de ETAPA
4 EMAC.
De acuerdo al reporte de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la Secretaría de Gestión de Riesgos, durante diciembre ha registrado un aproximado de 90,17 hectáreas de vegetación afectadas por incendios forestales, teniendo un total de 2.893,73 hectáreas durante la temporada 2016. Estadística forestales diciembre:
CANTÓN | HECTÁREAS |
Girón | 10 |
Cuenca | 22,02 |
Gualaceo | 25 |
Paute | 10 |
Guachapala | 5,03 |
Sigsig | 13,12 |
Chordeleg | 5 |
TOTAL | 90,17 |
Recordemos que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.
Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales:
– Si ves un incendio forestal repórtalo al 9 1 1 y aléjate de la zona manteniendo la calma, recuerda que iniciar un incendio es un delito penado por la ley.
– Las plantaciones son fuentes de trabajo y recursos, evita quemar los residuos de cultivos, los fuertes vientos de la época pueden provocar la expansión del fuego.
– Si vas de campamento recuerda recoger las botellas u objetos de vidrio, pues el sol, hace un efecto de espejo en estos materiales, y sumado a la vegetación seca pueden provocar un incendio forestal.
– Recuerda que los bosques son el hogar de mucha flora y fauna, una colilla de cigarrillos o un fósforo encendido son suficientes para incendiar un bosque. (LA/GS)