Saltar al contenido principal

COE provincial toma acciones en el caso de los hundimientos del cantón Zaruma en El Oro previo a informe de la mesa técnica de infraestructuras

Machala, 05 de enero.- El Comité de Operaciones de Emergencia se instaló este jueves 05 de enero en el ECU911 de Machala, para escuchar los resultados por parte de la Dirección de Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que determinó con pruebas de campo con estudios ferométricos con tecnología geofísica y geológica, que los hundimientos en la zona central de la ciudad de Zaruma, evidencian el riesgo de nuevos socavones en la urbe.

Mediante la toma de imágenes y mediciones con tomógrafos que registran la sismicidad del suelo y los comportamientos geológicos, se desprende que en la zona de la escuela La Inmaculada donde se hicieron las primeras pruebas de campo tras el hundimiento del 2 de enero, se observó que debajo de la construcción, existen varias galerías (túneles) que ocasionan el hundimiento de tierras.

Actuaremos en el marco de la ley y defendiendo la vida”, sentenció la Ministra Susana Dueñas luego de la explicación técnica de las condiciones de la ciudad y pidió al alcalde Jhansy López tomar las decisiones para salvaguardar a los habitantes.

Se analizarán las propuestas para llevar al Presidente de la República, las opciones que determinan estos estudios y buscar la mejor alternativa para precautelar a las personas y a la infraestructura urbana.

Predomina la vida, antes que todo y eso vamos a precautelar”, concluyó la gobernadora Rocío Barriga, quien dijo que las acciones se darán siempre apegadas a la ley y al derecho. “Dispongo activar el COE provincial de forma permanente y activar las mesas técnicas de infra estructuras, de seguridad integral a la población y la mesa 7 de Patrimonio Cultura y Educación, cuyos informes serán determinantes para las decisiones que tomará este COE la próxima semana”, dijo finalmente la titular del ejecutivo provincial.


 

Deja una respuesta