SGR brinda atención a familias afectadas por desbordamiento del Río Milagro

Milagro (Guayas).- Las fuertes precipitaciones ocurridas la noche del 1 y madrugada del 2 de febrero, provocaron el desbordamiento del Río Milagro, dejando como resultado varios sectores urbanos y rurales inundados.
La inmediata activación de las Mesas Técnicas de Infraestructura y Seguridad, permitieron habilitar el albergue «Las Piñas» donde actualmente se encuentran 52 personas, que fueron evacuadas durante las inundaciones.
El albergue cuenta con una brigada de atención médica y una unidad de vigilancia que estarán activas las 24 horas. Además dispone de todos los recursos de alimentación e higiene personal básicos, para la atención de los perjudicados.
En caso que el albergue Las Piñas supere sus capacidades, se utilizará el albergue instalado en la Unidad Educativa Velasco Ibarra.
Según se determinó en el COE Cantonal instalado en el Municipio de Milagro, los sectores Venecia Central, San Carlos, Las Pozas 2, San Miguel 1, San Miguel 2 y Cantos Loor, son los más afectados, según reportes donde el nivel del agua alcanzó 1,50 mts.
El Ing. Enrique Ponce, Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, mencionó la importancia de – «trabajar coordinadamente entre instituciones para brindar una adecuada asistencia humanitaria a los afectados y de igual manera prestar el apoyo necesario a los organismos de socorro en los procesos de evacuación en caso de requerirse», aseguró.
"Debemos trabajar coordinadamente entre instituciones para brindar una adecuada asistencia humanitaria a los afectados y de igual manera prestar el apoyo necesario a los organismos de socorro en los procesos de evacuación en caso de requerirse"
La Secretaria de Gestión de Riesgos desplegó un equipo técnico alrededor de las zonas inundadas, para realizar inspecciones en las viviendas y levantamiento de información de las familias afectadas.
Adicionalmente se entregaron 8 kits de vajillas, 8 kits de higiene familiar, 1 kit de cocina comunitaria para 40 personas y 1 kit para limpieza general del albergue.
Maquinaria pesada del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, Prefectura del Guayas y GAD Milagro se encuentran trabajando en limpieza de canales y apertura de zanjas para el desfogue del agua.
La oportuna intervención de las instituciones adscritas al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) ha permitido que no se registre ninguna pérdida de vidas humanas.