Saltar al contenido principal

Técnicos de la SGR trabajan en el fortalecimiento de capacidades de prevención en los territorios

Capacitación a instituciones educativas del distrito Cascales - Gonzalo Pizarro

Lago Agrio (Sucumbíos).- La Secretaría de Gestión de Riegos (SGR) – Coordinación Zonal 1 dictó, el lunes 16 de julio, una charla a responsables de las instituciones educativas de los cantones Gonzalo Pizarro, Cascales y Sucumbíos en la provincia de Sucumbíos; encaminada a generar una respuesta oportuna frente a un evento peligroso. Un ejercicio similar se cumplió hoy en el cantón Shushufindi.

Marco Jácome, Analista de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades explicó que los procesos de capacitación buscan fortalecer las capacidades –en este caso estudiantil – para saber cómo actuar frente a un evento peligros. “La SGR de manera permanente trabaja en preparación y respuesta de la población; para ello capacitamos en medidas de autoprotección, planes familiares de emergencia, la activación de los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos y el uso de Mía La Mochila de emergencia”, puntualizó.

Conceptos básicos, medidas de autoprotección en caso de sismos, inundaciones, procedimientos frente a artefactos explosivos, proceso de evacuación y gestión inclusiva de riesgos fueron los temas abordados en los espacios de capacitación. Durante la charla el profesional de la SGR habló de cómo contestar una llamada de amenaza; qué preguntas hacer; qué hacer en caso de encontrar un paquete o recibir correspondencia extraña; las medidas que debe tomar el personal de la institución educativa; los procesos de evacuación; así como el accionar de las autoridades de la entidad.

Jácome recordó que la Secretaría de Gestión de Riesgos es el ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNGR) y por ello busca garantizar la protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación de políticas, estrategias y normas que promuevan capacidades orientadas a identificar, analizar, prevenir y mitigar riesgos para enfrentar y manejar eventos de desastre; así como para recuperar y reconstruir las condiciones sociales, económicas y ambientales afectadas por eventuales emergencias o desastres.

Manuel Quinatoa, del recinto San Jacinto, parroquia San Roque, cantón Shushufindi señaló la importancia de la temática recibida; al tiempo de solicitar la generación de otros espacios de capacitación de manera consecutiva y agradeció la presencia de los técnicos de la SGR.