En 7 cantones de Azuay se registraron incendios forestales durante el fin de semana

Cuenca (Azuay).- De acuerdo a los datos registrados por la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos de la zona 6, en la provincia de Azuay se registraron un total de 12,54 ha de vegetación afectada durante el fin de semana (28 y 29 de julio).
Los cantones en donde se registraron incendios forestales fueron, Santa Isabel, Girón, Chordeleg, Paute, Cuenca, Sigsig y Gualaceo, actuando los bomberos de cada cantón:
Fecha | Cantón | Parroquia | Sector | Ha. Afectadas | Tipo de Vegetación | Estado | |
28/07/2018 | Santa Isabel | Santa Isabel | Chaguarurco | 3 | chaparro | liquidado | |
28/07/2018 | Girón | Girón | Santa Marinita | 1 | chaparro y bosque de eucalipto | liquidado | |
28/07/2018 | Chordeleg | Chordeleg | Tamaute | 0,02 | pajonal | liquidado | |
28/07/2018 | Paute | Chican | uzhupud | 3 | bosque de pino | liquidado | |
28/07/2018 | Cuenca | Ricaurte | Santa Maria | 3 | eucalipto y chaparro | liquidado | |
desde 28/07/2018 hasta 29/07/2018 |
Sigsig | Sigsig | San José de Raranga | 1 | Chaparro | liquidado | |
29/07/2018 | Cuenca | Hermano Miguel | Visorrey | 0,02 | eucalipto | liquidado | |
29/07/2018 | Gualaceo | Luis Cordero Vega | Huazhalan Alto | 1,5 | Chaparro | liquidado | |
TOTAL | 12,54 |
Por su parte, en el límite entre la provincia de Azuay y Loja, se activó un incendio forestal el 29 de julio, en la zona del Tablón, cantón Saraguro, en donde actuaron bomberos de Saraguro con el apoyo de los bomberos de Oña, el mismo se encuentra liquidado, se calcula que se afectaron aproximadamente 250 ha. de bosque de eucalipto, en la jurisdicción de la provincia de Loja.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, mantiene activa la campaña “Ecuador prevenido ante riesgos y desastres” #EcuadorPrevenido en donde a través de “Mía la mochila” se fomenta una cultura de prevención en la ciudadanía, para todo tipo de eventos peligrosos como lo son incendios forestales, inundaciones, sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y la importancia de tener siempre lista nuestra mochila de emergencia y el plan familiar de emergencias.
De acuerdo a los registros de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en Azuay en el 2013 se afectaron 1.006,24 ha, en 2014 fueron 872,52 ha, durante el 2015 se tuvieron aproximadamente 2.155,72 ha, en el 2016 se registraron 2.868,76 ha, en el 2017 fueron 1.609,82 ha y en lo que va del año 2018 aproximadamente 534,73 ha, siendo el incendio más grave registrado en la parroquia Checa, sector Chanlud el más grave durante el 2018, en donde se afectaron aproximadamente 322,26 ha, el mismo se dio en enero.
¿Cómo prevengo un incendio forestal?
- Evite jugar con fuego.
- Nunca encienda una fogata en temporada seca, cuando hace calor o sopla fuerte el viento.
- No queme basura
- No queme residuos de caña, restos de cultivos o matorrales.
- Utilice agua y tierra para apagar completamente la fogata.
- Apague bien los fósforos o colillas de cigarrillos.
- Recoja botellas u otros objetos de vidrio. Este material con el calor y en contacto con la vegetación seca produce fuego.
- Denuncie a las autoridades al 911
¿Qué hacer ante un incendio forestal?
- Aléjese del fuego hacia los costados del incendio y no ingrese a la zona quemada.
- Si el humo es denso y dificulta la respiración. Cubra su boca con un pañuelo. Salga del área afectada lo más rápido posible.
- No se exponga mucho tiempo al humo, puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
- Comuníquese a la línea de emergencia 911.