El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos se activa debido a inundación en El Descanso

Cuenca (Azuay).- En horas de la madrugada se registró el desbordamiento del río Cuenca en la zona de El Descanso, aproximadamente a 06:30 se activaron los Cuerpos de Bomberos de Cuenca, Paute y Gualaceo, quienes atendieron las emergencias en la zona.
De acuerdo al levantamiento de información realizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), se han registrado las siguientes afecciones:
– Ingreso de agua en 3 viviendas en la zona de Nulti. En una vivienda 3 personas fueron rescatadas por el Cuerpo de Bomberos Cuenca.
– 2 vehículos livianos y un bus quedaron atrapados en medio de la inundación, los mismos ya fueron evacuados y a buen recaudo, en el sector de Nulti.
– Socavamiento del borde izquierdo del río Cuenca y colapso de un poste de energía eléctrica en el km 14 de la Panamericana Norte.
– Colapso estructural de un puente peatonal en la zona de Capulispamba debido a la crecida del río Cuenca.
– Ingreso de agua y desenergización de la Central Termoeléctrica de Elecaustro, con el apoyo de Bomberos Cuenca.
– Desbordamiento del río Paute, al momento no se registran daños.
– Caudales de los ríos Tomebamba, Yanuncay y Tarqui se encuentran con tendencia a bajar y el río Cuenca aún se encuentra en alerta.
– El caudal del río Santa Bárbara se mantiene alto.
El COE provincial se encuentra activo. A las 15:00 se reunió con la participación de las instituciones de respuesta y los alcaldes de Cuenca, Gualaceo, Guachapala y Oña.
Las instituciones que se activaron para la emergencia fueron Bomberos Cuenca, Gualaceo y Paute, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, SNGRE, ECU911, Comisión de Tránsito del Ecuador, Ministerio del Ambiente y Agua, Junta Parroquial de San Cristóbal, Dirección de Gestión de Riesgos del GAD Cuenca.
El Gobernador del Azuay en conjunto con los Coordinadores zonales del SNGRE, ECU911 y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizaron varios recorridos por las zonas afectadas, con el fin de continuar articulando acciones ante las emergencias suscitadas.