Saltar al contenido principal

Secretario Nacional de Gestión de Riesgos participa en simulacro por época lluviosa en Morona Santiago

Macas (Morona Santiago).- En el marco de las acciones de preparación ante eventos peligrosos, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos llevó a cabo un simulacro y simulación por época lluviosa en la ciudad de Macas.

Durante el ejercicio, se simuló la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, liderado por el Prefecto de Morona Santiago, y del COE cantonal, encabezado por el alcalde de Sucúa. Además, se realizó un simulacro de evacuación en la comunidad de San José Norte, cantón Sucúa, donde se activó el Comité Comunitario de Gestión de Riesgos como primera respuesta, junto con el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, quienes dirigieron a la población hacia puntos de encuentro y zonas seguras, y atendieron a las víctimas en la escuela Suritiak.

El ejercicio contempló varios escenarios de afectaciones, incluyendo deslizamientos, incremento de los caudales de los ríos e inundaciones. Por su parte el secretario nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, destacó el desempeño de los integrantes de los COE y evaluó las capacidades y recursos disponibles para responder a los escenarios planteados.

“Estos espacios son para cometer errores y corregir acciones. Cada decisión que tomemos repercutirá en la seguridad de la población. Estos simulacros y simulaciones nos preparan para responder adecuadamente,” afirmó el Secretario Carrillo.

El Prefecto de Morona Santiago, Tiyua Uyuncar, agradeció la presencia del secretario nacional de Gestión de Riesgos y la realización de estos ejercicios, que permiten la coordinación entre diversas instancias para atender a la población. «Asumo con responsabilidad la presidencia del COE provincial, competencia asignada mediante la nueva Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres,» señaló Uyuncar.
Por su parte, el alcalde de Morona, Francisco Andramuño, comentó que la simulación de activación del COE provincial permitirá tener una visión más clara de cómo reaccionar ante diversas circunstancias y activar los protocolos de manera oportuna para garantizar la seguridad de la población.

Sebastián Rodríguez, alcalde de Sucúa, subrayó la importancia de estos ejercicios, ya que permiten identificar las debilidades y fortalezas de las instituciones, acercándonos a la realidad y preparándonos mejor.
Este ejercicio es un esfuerzo interinstitucional que involucra a todos los niveles de gobierno, liderado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante emergencias.

28/05/2024 LA