Saltar al contenido principal

SNGR atiende a las familias afectadas por las emergencias en Morona Santiago, Azuay y Cañar

Macas (Morona Santiago). – Con el objetivo de atender de manera adecuada a las familias afectadas y damnificadas por las precipitaciones registradas en Morona Santiago, Cañar y Azuay, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), ha realizado inspecciones en las zonas afectadas, levantamiento de información y asesoría a los Municipios y Prefecturas para la instalación de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), y la evaluación inicial de necesidades (EVIN) para la posterior entrega de asistencia humanitaria.

Desde la Coordinación Zonal 6 de Gestión de Riesgos se ha atendido a un total de 93 familias afectadas por las inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos registrados en: Palora, Humaboya, Sucúa y Taisha en Morona Santiago; Sevilla de Oro en Azuay y en el cantón Cañar, provincia del Cañar. Las familias han recibido un total de 293 kits de asistencia humanitaria entre ellos 205 kits de alimentos, 44 kits de higiene personal y 44 kits de limpieza familiar, valoradas en un total de $13.037,15.

Como parte de las coordinaciones de respuesta conjuntas entre la SNGR y las Fuerzas Armadas, se activaron los protocolos humanitarios para la evacuación aérea de las familias que se quedaron aisladas en la comunidad Kayamentza del cantón Huamboya afectadas por el desbordamiento del río Pastaza que afectó también a la comunidad de Mamayak en el cantón Taisha, en donde con el apoyo del helicóptero del Ejército se trasladaron 30 kits de alimentos de la SNGR y 50 kits de alimentos del GAD Taisha para atender a las 55 familias afectadas.

Con la Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres vigente desde enero 2024, los Alcaldes y Prefectos tienen la potestad de declarar en emergencia a los Municipios y Prefecturas para poder transferir recursos a las partidas presupuestarias correspondientes con el fin de brindar una respuesta adecuada a la emergencia en caso de que fuere necesario y esto se debe sustentar con informes técnicos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS

www.gestionderiesgos.gob.ec