Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO NACIONAL SE MANTIENE VIGILANTE ANTE EMERGENCIA EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, ha reforzado sus acciones para hacer frente a la temporada invernal, implementando medidas estratégicas para mitigar sus efectos adversos y garantizar la protección de la población. En la provincia de Esmeraldas desde el 01 de enero hasta la presente fecha se han registrado 60 eventos peligrosos por precipitaciones de variable intensidad, que han impacto a la población.

La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaria de Gestión de Riesgos Zona 1 – Esmeraldas, registró un total de 10 desbordamientos de ríos y 3 desbordamientos de esteros desde el 01 de enero a la fecha mientras que se ha activado el COE provincial de Esmeraldas y los COEs cantonales de Muisne, Quinindé y Eloy Alfaro, siendo los cantones con mayor afectación por esta época lluviosa los de Esmeraldas, Atacames, Quinindé y Muisne y los acontecimientos con mayor recurrencia en distintos puntos de la provincia, han sido las inundaciones con un total de 25 eventos suscitados en lo que va del año 2025, en la provincia de Esmeraldas.

Cabe destacar que mediante Resolución Nro. SNGR-046-2025, emitida por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, se resolvió acoger el Informe Técnico No. SGR-SGIAR-2025-001, por lo que se Declara: Alerta Roja, a fin de precautelar mayores afectaciones causadas a raíz del aumento de precipitaciones y deslizamientos de tierra en las provincias: El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena.

Se registran hasta la presente fecha 1306 personas afectadas, 277 personas damnificadas, 379 familias afectadas y 102 familias damnificadas, 337 viviendas afectadas, 3 viviendas destruidas, 0.74 kms. lineales de vías afectadas de primer segundo y tercer orden, 1 puente afectado, 1 unidad educativa impactada, 7 bienes públicos afectados, 2 establecimientos de salud impactados y 1 bien público destruido.

Por parte de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos durante el período de época lluviosa del 01 de enero hasta la fecha, se han entregado en los cantones afectados (Esmeraldas, Eloy Alfaro, Muisne, Quinindé, Atacames y Rioverde) importantes entregas de ayuda humanitaria con un total distribuido 23.683 bienes de asistencia humanitaria entre kits de primera respuesta humanitaria diseñados para alimentar a una familia de cuatro personas durante 3 días que incluyen productos esenciales como arroz, fideos, atún, aceite, entre otros, camas, purificadores de agua, etc, beneficiando a 802 familias alcanzando a 2.944 personas.

Estas entregas son una muestra más del firme compromiso del Gobierno Nacional de responder de manera ágil y eficaz ante situaciones de emergencia. Su objetivo es garantizar que la ayuda llegue rápidamente a quienes más lo necesitan, minimizando así las consecuencias de la crisis y brindando apoyo a las comunidades afectadas.

El esfuerzo no se limita solo a la entrega de alimentos. El Gobierno también está implementando una estrategia integral para enfrentar las emergencias, que incluye medidas preventivas, sensibilización de la población y capacitación de las autoridades locales en la gestión de riesgos. Todo esto se hace con el fin de asegurar que, en cada fase de la respuesta, se mantengan altos estándares de transparencia, eficiencia y coordinación interinstitucional.

De esta manera, el Gobierno Nacional sigue trabajando incansablemente para asegurar que las comunidades más vulnerables reciban los recursos que necesitan. Además, busca promover una cultura de prevención y resiliencia que permita a los ciudadanos afrontar con mayor fortaleza cualquier situación inesperada en el futuro.