EL GOBIERNO NACIONAL, SE MANTIENE EN ALERTA ANTE EMERGENCIA AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos, reitera su compromiso de brindar una respuesta inmediata y proporcionar asistencia vital a las familias afectadas por las lluvias que ocasionaron un deslizamiento de tierra. Este evento provocó la ruptura de una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), lo que generó una contaminación ambiental por petróleo en el estero Caple.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha realizado una entrega de 8.935 bienes de asistencia humanitaria: 147 kits complementario de alimentos para familias de 4 integrantes por 15 días, 50 baldes de 10 litros, 3 tanques de 2.500 lts, 12 tanques de 250 lts, 69 kits purificadores de agua, 10 camas, 3 kits de aseo personal, 10 kits de dormir, 8.660 sachets purificadores de agua, 1 kit de limpieza y 1 colchón para bebé, siendo 165 familias beneficiadas, alcanzando a 698 personas.
Se activó 1 alojamiento temporal en la parroquia Cube del cantón Quinindé en la escuela general básica Rioverde, acogiendo a 5 familias, lo que equivale a un total de 20 personas albergadas. Se mantiene activo el COE provincial Esmeraldas, también están activos los 4 COE cantonales en cantones Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Rioverde.
Se reportaron 1.295 personas y 268 familias afectadas, 3 bienes públicos afectados, 5 hectáreas afectadas de superficie agrícola, 23 animales afectados y 4 animales muertos.
Ante la temporada de lluvias y eventos adversos, el gobierno ecuatoriano se enfoca en gestionar riesgos y responder a emergencias, movilizando recursos, activando comités y coordinando con distintos niveles de gobierno para reducir los impactos en las áreas afectadas.
Fuente: SitRep No. 03 – Por contaminación ambiental, del 13/03/2025 al 18/03/2025