Inspección técnica debido a deslizamiento registrado en Cojitambo

Azogues (Cañar). – El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) realizó una inspección técnica en Cojitambo, debido a la reactivación de un deslizamiento por las constantes precipitaciones de los últimos días.
Por solicitud de la Gobernación del Cañar, técnicos de la SNGR, en conjunto con el GAD Cantonal de Azogues y el GAD Parroquial de Cojitambo, identificaron que el deslizamiento se desarrolla en un talud de gran pendiente, en el cual se encuentran al menos cuatro viviendas, mismas que no se encuentran afectados; sin embargo, en los cultivos si se registran daños.
El tipo de suelo en la zona presenta alta susceptibilidad a estos fenómenos, por lo cual, durante la inspección se socializó con los propietarios de los terrenos impactados la importancia de la tecnificación y el manejo adecuado de los sistemas de riego y técnicas de agroforestación.
Asimismo, se verificó la existencia de cunetas previamente trabajadas para la evacuación de agua y se enfatizó en la necesidad de gestionar el drenaje pluvial de manera eficiente, dirigiéndolo hacia zonas externas al área afectada por el deslizamiento.
El Coordinador Zonal 6 de la SNGR, Froilán Salinas, dio a conocer que “Es importante señalar que el deslizamiento presenta una condición preexistente y su reactivación está directamente relacionada con las altas precipitaciones, se continúa trabajando con los GAD cantonal y parroquial”.
Desde la SNGR se continúa con el monitoreo de la zona y la coordinación con los diferentes actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral de Riesgos.
RECOMENDACIONES: PREPARADOS ANTE INUNDACIONES / DESBORDAMIENTO
- Infórmese si su casa está ubicada en una zona de riesgo.
- No bote basura a los ríos, quebradas y alcantarillas.
- Evite cruzar puentes si el nivel del río ha subido o hay agua en exceso en esteros y quebradas.
- Evite acercarse a las orillas de los ríos, esteros o quebradas, puede existir una crecida súbita del nivel de agua.
- Evite hacer actividades de pesca.
- No camine ni conduzca por áreas inundadas.
- Aléjese de las líneas de suministro eléctrico.
RECOMENDACIONES: PREPARADOS ANTE DESLIZAMIENTOS /SOCAVAMIENTO / ALUVIÓN (MOVIMIENTOS EN MASA)
- No construya en laderas, son lugares inseguros para vivir.
- Siembre árboles para proteger el suelo.
- No camine ni conduzca por áreas afectadas por el deslizamiento.
- Identifique las rutas de evacuación hacia los puntos de encuentro en su comunidad.
- Si su vivienda ha sido afectada, solicite una inspección al Municipio o a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
03/04/2025 LA