Saltar al contenido principal

COE Nacional activa medidas urgentes ante la situación del embalse Daule–Peripa

En respuesta a la evolución del caudal del embalse Daule–Peripa y con el firme compromiso de proteger la vida y el bienestar de la población, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión plenaria realizada este lunes 14 de abril de 2025 en el ECU 911 de Samborondón, adoptó por unanimidad una serie de resoluciones estratégicas para enfrentar los riesgos actuales y fortalecer las capacidades locales de respuesta.

Las decisiones se tomaron en ejercicio de las funciones reconocidas en el artículo 29 de la Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en coordinación con el Gobierno Nacional y sus instituciones sectoriales.

 

Principales resoluciones del COE NACIONAL:

  1. Emisión de alertas tempranas: Se solicita a CELEC EP HIDRONACIÓN emitir alertas de inundación a la población y autoridades locales, cada vez que el caudal de las descargas represente un alto potencial de afectación a los cantones de la cuenca del río Daule.

 

  1. Alojamientos temporales: Se solicita a los GAD Municipales, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, identificar y calificar alojamientos temporales adicionales para ampliar la capacidad de acogida en caso de emergencia.

 

  1. Preposicionamiento de asistencia: La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos iniciará el preposicionamiento de bienes de primera necesidad destinados a los alojamientos temporales, en coordinación con los GAD de la zona.

 

  1. Activación de planes de evacuación: Los COE Cantonales de la cuenca del río Daule deberán emitir los actos administrativos y activar sus respectivos planes de contingencia para evacuar a la población ubicada en zonas de riesgo.

 

  1. Apoyo al sector agrícola: El Ministerio de Economía y Finanzas, junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería, evaluarán la viabilidad de ampliar el bono CATTA para las familias agrícolas afectadas por la época lluviosa.

 

  1. Continuidad educativa: Se solicita al Ministerio de Educación activar el Plan de Continuidad Educativa en las instituciones educativas del régimen Costa, previo al inicio del año lectivo.

 

Desde el Gobierno Nacional estamos actuando con responsabilidad, coordinación y firmeza. Continuaremos informando a la ciudadanía a través de nuestros canales oficiales sobre las siguientes acciones y resoluciones adoptadas frente a esta situación

 

Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec