El Gobierno Nacional continua entregando Ayuda Humanitaria y mantiene activos Alojamientos Temporales en Loja
El Gobierno Nacional, por medio de la Secretaría de Gestión de Riesgos, reafirma su apoyo a las familias afectadas por los eventos adversos ocurridos en la provincia de Loja. Desde el 1 de enero hasta la fecha, se han registrado un total de 216 incidentes que han afectado a 16 cantones, debido a lluvias de diversa intensidad, fuertes vientos y tormentas eléctricas.
Como resultado de estos fenómenos, se han declarado en emergencia 12 cantones: Olmedo, Saraguro, Loja, Calvas, Sozoranga, Gonzanamá, Puyango, Celica, Chaguarpamba, Paltas, Macará y Zapotillo. Además, se ha declarado emergencia en 11 parroquias: El Limo, Cazaderos, Ciano, Guachanamá, Lauro Guerrero, Orianga, Cangonamá, Paraíso de Celén, Chaquinal, Yangana y Changaimina.
Ante esta situación, se han activado 14 COE cantonales y 7 COE parroquiales para coordinar las acciones de respuesta. Asimismo, el COE provincial de Loja se activó el 23 de febrero de 2025 y se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento a la emergencia.
Desde el inicio del año, se han activado 3 albergues temporales y 7 refugios temporales, los cuales actualmente cobijan a 69 familias, totalizando 201 personas. Además, se han entregado 675 bienes humanitarios, que incluyen:
- Kits complementarios de alimentos (para 15 días, para familias de 4 personas).
- Kits de dormir, kits de higiene personal, camas, biombos y tanques con capacidad de 2,500 litros.
Estas ayudas han beneficiado a 369 familias, alcanzando a 1.321 personas.
Actualmente, el levantamiento de información EVIN sigue en curso, en colaboración con los Jóvenes en Acción. Asimismo, técnicos especializados, en coordinación con el Instituto de Investigación Geológico y Energético, están realizando evaluaciones geológicas en las zonas más afectadas por la etapa invernal.
El Gobierno Nacional continuará trabajando en la provincia de Loja hasta que la situación se normalice por completo.
Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec