Saltar al contenido principal

Barrio Bellavista de Pastaza participa en simulacro y fortalece su capacidad de respuesta

Más de 80 familias participaron del simulacro.

Puyo (Pastaza). Las familias del barrio Bellavista, en Pastaza, participaron la tarde de este miércoles 29 de marzo de un simulacro de respuesta frente una hipótesis de deslizamiento e inundación.

"El ejercicio de respuesta estuvo coordinado por la SGR y el Municipio de Pastaza, y contó con el apoyo del Centro de Salud, el Infocentro y las Fuerzas Armadas"

En Bellavista, también, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha conformado el primer comité de gestión de riesgos de la provincia a nivel de barrios. El barrio es propenso a la ocurrencia de deslizamientos e inundaciones, por lo que las familias se preparan frente a esas amenazas.

Más de 80 familias, con todos sus integrantes y portando mochilas de emergencia, salieron con el sonido de dos alarmas comunitarias hasta zona segura, dirigiéndose por las rutas de evacuación que ellos mismo pintaron esta semana.

El ejercicio de respuesta estuvo coordinado por la SGR y el Municipio de Pastaza, y contó con el apoyo del Centro de Salud, el Infocentro y las Fuerzas Armadas.

En el barrio Bellavista, ubicado entre Shell y Puyo, este año, fallecieron 2 menores de edad a causa de un deslizamiento de tierra que afectó el inmueble en el que habitaban y, debido a la fuerza del fenómeno, segó la vida de ambos adolescentes.

Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, aseguró que la política de esta Cartera de Estado está orientada a mejorar las capacidades de respuesta de las familias frente a un evento adverso, por eso “trabajamos con el barrio Bellavista, que tiene una alta probabilidad a ser afectado por movimientos en masa”.

Concluyó primera etapa de capacitaciones

El lunes de esta semana concluyó la capacitación en los 17 barrios de Puyo y Mera sobre planes familiares de emergencia.

En la segunda etapa se cubrirá los cantones Santa Clara y Arajuno. La actividad es comandada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y cuenta con el respaldo de la Brigada de Selva N° 17 Pastaza.

La campaña “Pastaza más preparada” llegó a los barrios Ciudadela Pastaza, El Chofer, El Obrero, Miraflores, La Isla, Sacha Runa, Pueblo Nuevo, Avenida Principal, Bellavista, Las Palmas, Pindo Grande, El Recreo, Juan Montalvo, Salomé, Nuevos Horizontes, La Merced y Unión Base.

Un plan familiar de emergencia reúne las actividades que debe realizar una familia con el fin de reducir los riesgos que afectan su entorno y bienestar en caso de una emergencia.

Es importante conocer el sector donde vivimos, ya que podríamos estar expuestos a amenazas naturales o causadas por la acción humana, que en determinado momento pueden exponernos a eventos adversos.

El plan familiar considera las etapas de reconocimiento del lugar donde vivimos, evaluación de la amenaza, cómo armar una mochila de emergencia, evacuación y concluye con la ejecución de simulacros de evacuación.


 

Deja una respuesta