Brigadas educativas se preparan en gestión de riesgos y primeros auxilios

Eloy Alfaro (Esmeraldas) Las brigadas de las Unidades Educativas Mariano Castillo, La Tola, Manuel J. Calle y Gonzalo Córdova del norte de la parroquia de Borbón participaron en el taller de capacitación sobre Gestión de Riesgos y Primeros Auxilios Básicos. La jornada se cumplió en las instalaciones del Infocentro de Borbón con la participación técnica de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y la Cruz Roja.
Participaron rectores y coordinadores de las brigadas de Primeros Auxilios y de Evacuación y Rescate. Los integrantes de la brigada de primeros auxilios conocieron conceptos de primeros auxilios, principios de acciones de emergencias, quemaduras y heridas; los temas fueron impartidos por la Cruz Roja. La SGR fue la encargada de la inducción a los integrantes de la brigada de Evacuación y rescate. En este espacio los técnicos hablaron de la estructura del Comité de Gestión de Riesgos (CGR); procesos, normas y tipos de evacuación.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Mejora de las Capacidades de Preparación, Mitigación y Respuesta ante desastres del cantón Eloy Alfaro”, acuerdo firmado entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Eloy Alfaro y Save The Children, en meses pasados. La SGR -como ente rector de la gestión de riesgos en el país- ejerce un rol de acompañamiento, asesoría y apoyo en temas de capacitación en este proyecto.
Betto Estupiñán responsable de la Unidad de Preparación y Respuesta de la SGR en Esmeraldas explicó que el trabajo con los Gad parroquiales está enfocado a generar los planes de acción. La SGR ha identificado 69 puntos críticos en la provincia de Esmeraldas como sectores de mayor vulnerabilidad ante el ENOS; uno de ellos es la parroquia de Borbón en el cantón Eloy Alfaro, que concentra a más de 8 mil personas de las que se estima que el 30% podría ser afecta por este evento adverso. Los sectores más afectados por inundaciones serían Santa Rosa de los Éperas, Bella Aurora, El Capricho, La Peñita, Patere y Naranjal por la creciente de los ríos Santiago, Onzole y Cayapas.
Acciones cumplidas
Dentro de las acciones cumplidas están la realización de un taller para la socialización, revisión y validación de la Agenda de Reducción de Riesgos (ARR) del cantón Eloy Alfaro; construcción de la Agenda de Reducción de Riesgos del Cantón Eloy Alfaro; un recorrido puerta a puerta en la comunidad de Timbiré, población ubicada junto al río Santiago y Pampanal de Bolívar con la finalidad de fortalecer las capacidades en gestión de riesgos y medidas de autoprotección en los pobladores que habitan estos sectores.
Este proyecto – que se está desarrollando en la cabecera cantonal y en 3 parroquias rurales, La Tola, Timbiré y Pampanal de Bolívar, – contempla la capacitación a los miembros del Comité parroquial de emergencias en gestión de riesgos y desastres; entrega de equipos (comunicación, rescate y primeros auxilios); diseño, desarrollo, instalación e implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) y señalización de rutas de evacuación y zonas seguras; talleres sobre gestión de riesgos, creación y capacitación de las brigadas escolares; talleres comunitarios para la creación de los Comités Parroquiales de Emergencia; Planes familiares de Emergencia; entre otros. (GY/OC)