COE Chimborazo brindará ayuda a productores de Guano por afectación a 2.865 hectáreas de cultivos

Riobamba (Chimborazo). En la Gobernación de Chimborazo sesionó la Mesa de Productividad y Medios de Vida del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial con el fin de analizar la situación que enfrentan 3.890 familias del cantón Guano, debido a que las heladas (fenómeno meteorológico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua) están acabando con sus cultivos.
"Los presidentes de las juntas parroquiales de Guano asistieron a la reunión, comprometiéndose en activar sus COE parroquiales para un mejor levantamiento de información"
En la parroquia La Providencia 220 familias han sido afectadas, en un número de 35 hectáreas; en San Andrés 1.200 familias y una extensión de 1.500 hectáreas; en Santa Fe de Galán 80 familias y 70 hectáreas; en Tamaute, 40 familias y 15 hectáreas; en Ilapo, 800 familias y mil hectáreas; en San Gerardo, mil familias y 170 hectáreas, en Los Pungales, 5 hectáreas pertenecientes a 50 familias; y, en El Rosario, 500 familias han perdido 70 hectáreas.
En total son 2.865 hectáreas afectadas de cultivos de papa, maíz, arvejas, habas, fresa, además de pasto y alfalfa.
Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) levantaron los informes de evaluación de daños y necesidades, ya que los habitantes de las ocho parroquias de Guano advirtieron que entre el 20 y 21 de noviembre vieron como sus cultivos se perdían con las heladas.
Al presidir la Mesa de Productividad y Medios de Vida, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP) recibió varias recomendaciones, encaminadas a emprender acciones reparatorias para los agricultores, entre las que se destacan:
- MAGAP complementará informes para determinar impactos por heladas y sequías, en los cantones afectados, hasta viernes 02 de noviembre.
- MAGAP definirá con precisión las alternativas de apoyo para las zonas afectadas y cómo se ejecutarán.
- Gobernación de Chimborazo realizará un acercamiento con el Gobierno Provincial y MAGAP para coordinar una intervención y apoyo necesario en zonas afectadas.
Los presidentes de las juntas parroquiales de Guano asistieron a la reunión, comprometiéndose en activar sus COE parroquiales para un mejor levantamiento de información.
La Mesa de Productividad se declaró en sesión permanente y acordó volver a reunirse el lunes 5 de noviembre, a las 15:00, cuando también se convocará al Mercado de Productores San Pedro de Riobamba y Centro Agrícola de Riobamba, así como un representante de la Corporación de Junta de Regantes del sistema Chambo-Guano.