Comuneros de Bactinag agradecieron apoyo de las autoridades

Alausí (Chimborazo).- Son cerca de 3500 msnm en Bactinag, comunidad de Alausí, cantón de Chimborazo. El frío pega con fuerza.
Esperanzados en recibir buenas noticias, decenas de personas se concentran en la cancha del centro educativo “Manuel Álvarez Méndez”, donde se desarrollaría una reunión de autoridades para conocer los avances de las Mesas Técnicas del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial.
Desde del 27 de noviembre pasado, en Bactinag, las cosas ya no son iguales. Un deslizamiento afectó el tránsito vehicular en la vía Alausí – La Moya – Achupallas y, a la vez, se descubrió una falla geológica que ponía en situación de riesgo a 43 familias.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con rapidez, brindó su contingente e inspeccionó la zona, declarando la necesidad de evacuar a las familias de sus hogares.
El viernes 12 de diciembre tuvo lugar un COE Cantonal y, a la semana siguiente, un Comité Provincial para definir una hoja de ruta.
En esa ocasión, encargarse de la reubicación provisional se dispuso como tarea del Ministerio del Inclusión Económica y Social (MIES). De momento, se conoce que el albergue podría estar en la parroquia rural Achupallas, en la Casa Indígena. Las demás familias irán a hogares acogientes. La cifra exacta aún no se establece.
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR, ante la resistencia de varios comuneros, reflexionó aquella tarde sobre los riesgos de mantenerse en Bactinag, debido a que la amenaza por la falla geológica es inminente.
Entre lágrimas, ellos correspondieron su agradecieron por el soporte técnico que brinda la SGR, aunque no dejaban de sentir pena porque les tocará abandonar sus terrenos, que los han tenido por décadas.
Otra de las resoluciones adoptadas es que el Municipio de Alausí adquirirá el nuevo terreno para el reasentamiento, donde se construirán las casas que entregará el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), con un bono de 13 500 dólares. Una contraparte, de 900 dólares, será cancelada en cinco años por los beneficiados, es decir, pagarán USD 15 mensuales, según explicó Silvia Chávez, directora en Chimborazo de esa Cartera de Estado.
Para esto, los habitantes de Bactinag están obligados a presentar las escrituras de donde actualmente residen, a fin de acceder al bono de reasentamiento, conforme explicaron técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).
Un representante de la Unidad de Riesgos de la Coordinación Zonal 3 de Educación ofreció a los padres de familia la redistribución de los alumnos en centros formativos de Achupallas, en vista de que la actual escuela también se halla en zona de peligro.
Este martes 23 de diciembre, a partir de las 08:00, se desarrolla un nuevo COE Provincial para exponer avances del proceso de reubicación de las familias. (DJ/TMN)