Saltar al contenido principal

Coordinación de Seguridad en Hábitat III fue un éxito

Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. Hábitat III

Quito (Pichincha).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), como órgano rector de la Gestión de Riesgos a nivel nacional, a través de su Coordinación Zonal 9, dio seguimiento al Operativo de Seguridad establecido desde el Puesto de Mando Unificado y del ECU911 para el evento Hábitat III que se efectuó desde el 15 al 20 de octubre del año en curso, en la capital de los ecuatorianos.

Nuestros técnicos acompañaron la coordinación interinstitucional, monitoreo y verificación de las condiciones de seguridad frente al desarrollo de eventos en Hábitat III. Dentro de las actividades realizadas fueron:

“Las cifras son positivas, estamos hablando de conferencias que en el último día bordearon los 90 mil asistentes, el día anterior de 85 mil, el anterior 80 mil, el primer día 40 mil y el número de personas asistidas no pasaron de las 300 personas”

  • Acompañamiento a funcionario de ONU en las inspecciones diarias.
  • Coordinación interinstitucional frente a necesidades de seguridad de ONU (puntos de Atención Pre Hospitalaria (APH), recursos operativos disponibles, enlaces, planes de contingencia).
  • Coordinación interinstitucional frente a necesidades logísticas (puntos de agua)
  • Información de condiciones climáticas durante el evento.
  • Respuesta a soluciones de novedades encontradas (falta de señalización, adecuación de condiciones de riesgos en instalaciones, etc.)

El ing. César Andrade, Coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en declaraciones a la prensa manifestó que «La participación en la Coordinación de Seguridad en Hábitat III fue un éxito por los resultados obtenidos”. “Fue un esfuerzo de meses de trabajo de todo el Gobierno Nacional…de la Secretaría de Gestión de Riesgos, del Ministerio Coordinador de Seguridad, del Ministerio de Salud Pública, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del ECU911 y de la Cruz Roja”, enfatizó César Andrade.

“Las cifras son positivas, estamos hablando de conferencias que en el último día bordearon los 90 mil asistentes, el día anterior de 85 mil, el anterior 80 mil, el primer día 40 mil y el número de personas asistidas no pasaron de las 300 personas”, declaró el Coordinador Zonal de Pichincha.

El Ing. César Andrade señaló que “El Departamento de Seguridad de la ONU nos manifestó que se sintieron muy seguros, felices y contentos por lo mostrado por el Gobierno Nacional, por el Ecuador en general, y por el nivel de organización, acompañamiento y respuesta”. “Ellos en sus estándares se sintieron muy respaldados”, finalizó Andrade.


 

Deja una respuesta