¡Cuidado! Los explosivos pirotécnicos cuestan más de lo que crees

El Tena (Napo).- Con el propósito de generar una cultura de seguridad entre los habitantes de las provincias de Orellana y Napo, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) zona 2 empezó la Campaña “Los explosivos pirotécnicos cuestan más de lo que crees”, para prevenir accidentes por el uso inadecuado de material pirotécnico, que generalmente comienza a ser utilizado por la ciudadanía en la época festiva de Navidad y Fin de Año.
La campaña se encuentra orientada en la prevención de accidentes por el uso de explosivos pirotécnicos; para ello, la SGR zona 2, realizó una serie recorridos en diferentes puntos de las ciudades ubicadas en las provincias de Orellana y Napo, con el objetivo de transmitir mensajes de prevención que generen conciencia en la comunidad sobre los riesgos y consecuencias de emplear material explosivo.
Los recorridos y visitas se realizaron en las principales áreas públicas, así como en escuelas y colegios de las respectivas provincias; en las que personal de la SGR se encargó de transmitir consejos de prevención para advertir afectaciones físicas por la manipulación inadecuada de explosivos pirotécnicos.
De este modo, La Secretaría de Gestión de Riesgos socializará, a través de sus redes sociales, consejos de prevención, para que los usuarios puedan conocer y compartir las recomendaciones de seguridad.
Cuenta Oficial de Twitter de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador @Riesgos _ec, Facebook.com/ Riesgos Ecuador
La campaña está prevista que se extienda hasta el 08 de enero de 2015, por lo que invitamos a la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa de prevención, que tiene como objetivo principal evitar accidentes producidos por el uso inadecuado de explosivos pirotécnicos.
Recomendaciones:
1.- Evita recoger explosivos pirotécnicos que no detonaron
2.- Nunca enciendas explosivos pirotécnicos en tus manos, ni dentro de ningún objeto como latas, botellas, entre otros.
3.- Cuando estos productos no explotan jamás deben tocarse, aunque parezca que la mecha está apagada.
4.- Si la pirotecnia no funciona, lanza abundante agua sobre ella y mantente alejado.
5.- Aunque estén apagados, nunca guardes en tu casa, en ropa, ni cerca de tu cuerpo estos explosivos pirotécnicos.
6.- No manipules ni extraigas el contenido de explosivos pirotécnicos o artefactos explosivos: camaretas, silbadores, fosforitos, diablillos, entre otros.
7.- Mantente alejado de los explosivos pirotécnicos ya que emanan gases tóxicos que puedan causar daños irreversibles. (CS/MIV)