Ecuador y Colombia fortalecen relaciones binacionales en 6 ejes de acción

Ríoverde (Esmeraldas).- Por tercera ocasión los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa Delgado y Juan Manuel Santos de Colombia se reúnen en el marco de los Gabinetes Binacionales desarrollados desde el 2012. La provincia de Esmeraldas a través de su cantón Ríoverde se convirtió en la anfitriona de esta cita binacional, en la que los jefes de estado firmarán la declaración presidencial y la definición del plan de acción para el 2015.
Ministros/as de estado de ambos países se dieron cita al encuentro internacional, entre ellos/as la Dra. María del Pilar Cornejo, secretaria de Gestión de Riesgos de Ecuador. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) presentó de manera conjunta con su similar de Colombia la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), un video de la realización del “I Simulacro Binacional de Sismo y Tsunami” ejecutado el 6 febrero de 2014, como parte de los compromisos cumplidos del encuentro binacional anterior.
La Secretaria de Estado en su intervención en la plenaria recalcó el trabajo realizo por SGR y la UNGRD, por la resolución de alerta de emergencia emitida por los dos países ante la posible erupción del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, en la frontera norte.
Las dos instituciones (SGR – UNGRD) conjuntamente con los integrantes de sus Comités de Operaciones de Emergencia en el caso de Ecuador (COE) y los organismos de respuesta en el caso colombiano, en cuatro reuniones binacionales Ecuador – Colombia realizadas en Tulcán e Ipiales, acordaron un plan de acción binacional enmarcado en 6 ejes de trabajo que busca precautelar el bienestar de las poblaciones de la zona de influencia de los volcanes y coordinar las acciones de preparación y respuesta.
La jornada, inició con las primeras declaraciones de los mandatarios en el aeropuerto de Esmeraldas. El presidente Correa, ratificó su apoyo al proceso de negociación de paz que lleva adelante el vecino país. Mientras que el mandatario colombiano habló de lo positivo que son las relaciones binacionales entre las dos naciones.
Los gobernantes arribaron al centro de alto rendimiento de Rioverde en bicicleta, tras cumplir un tramo de la vía Esmeraldas – Rioverde. La actividad siguiente fue una reunión de carácter privado previo al inicio del III Gabinete Binacional. A su arribo a la sala oficial, donde se desarrolló el gabinete, los presidentes, primero Ecuador y después Colombia dieron sus discursos de rigor.
“Hay buenas noticias para Ecuador, Colombia, sudamérica, latino américa, el mundo entero, la paz avanza”, así lo señaló el presidente Correa quien ratificó su respaldo a las negociaciones de paz, y a la voluntad política que el presidente Juan Manuel Santos tiene al respecto.
Correa, resaltó que la paz no solo es el cese de la violencia, sino “es la presencia de justicia, de dignidad de derechos atendidos, de servicios básicos, de carreteras, presencia de ese buen vivir que anhelan los pueblos y por lo que estamos trabajando juntos, en estos gabinetes binacionales que han mostrado una gran eficiencia como metodología de trabajo; pero sobre todo son una muestra eficiente de la hermandad de Colombia con Ecuador”.
Señaló, que el trabajo binacional está enmarcado en seis ejes: de Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos Fronterizos, Asuntos Ambientales, Asuntos Sociales y Culturales y Asuntos Económicos y Comerciales.
El mandatario en su intervención recordó a “los héroes cotidianos” de quienes dijo son “los sencillos obreros que con su trabajo hacen esto posible”. Conmemoró a los 13 fallecidos, 10 ecuatorianos y 3 de nacionalidad China, el pasado sábado en el proyecto Coca Codo Sinclair. Expresó su solidaridad a sus familias, “su esfuerzo no será olvidado”, señaló el mandatario.
Habló, de la importancia de la presencia de los Estados en la zona de frontera. Presencia, que debe ser marcada con más educación, con más salud y con más carreteras. Indicó que se ha avanzado en el trabajo binacional, pero que todavía falta mucho por hacer.
Uno de los temas a ser abordados dentro del eje de seguridad, es el posible evento eruptivo del complejo Chiles – Cerro Negro, del que el Presidente dijo que se ha establecido la cooperación conjunta entre los dos países en caso de darse el evento adverso.
Por su parte Santos, reconoció que las relaciones de Ecuador y Colombia están en su mejor momento. “Hay que seguir fortaleciendo y seguir avanzando”, dijo.
El Gobernante colombiano, enumero varios de los logros alcanzados con los gabinetes binacionales: la transferencia de conocimiento entre las instituciones, capacitación de empresarios para que se conozcan más y fortalecer el comercio, y el crecimiento en capacitación en cultura y deporte. (GY/DL)