Saltar al contenido principal

El Ecuador cuenta con 17 Brigadas de Refuerzo en Incendio Forestales acreditadas y re acreditadas por la SNGR

Cuenca (Azuay). – Este 17, 18 y 19 de junio, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en la ciudad de Cuenca, acreditó y re acreditó a 12 de las 17 Brigadas de Refuerzo en Incendio Forestales, BRIF.

Durante este proceso de calificación, las BRIF debieron cumplir dos fases, la primera fue la documental, la cual corresponde a los verificables de los procesos de capacitación y formación de los aspirantes.

La segunda fase se realizó en territorio, donde se evaluó la aplicación de los procedimientos, protocolos y técnicas de respuesta ante incendios. En esta acreditación y reacreditación participaron 372 brigadistas de Ambato, Quito, Cuenca, Cañar, Portoviejo, Riobamba y Austral de los Cuerpos de Bomberos de las provincias del Azuay y Loja de nivel A; además de Ibarra, Guaranda, Latacunga, Los Ríos y Otco de Otavalo y Cotacachi de nivel B.

Es importante recalcar que de igual forma se cuenta con 5 BRIF más que se encuentra acreditadas que son:  BRIF A: Guayaquil, Manta, Chone, Portoviejo, El Oro de la mancomunidad de los Cuerpos de Bomberos de la provincia El Oro, sumando un total de 17 BRIF a escala nacional.

En el nivel A o en el nivel B, la diferencia es su autosuficiencia y capacidad operativa. Las brigadas nivel A pueden trabajar en primera línea de fuego forestal y pueden movilizarse internacionalmente, en caso de que la SNGR reciba el requerimiento de otro país. Las brigadas nivel B trabajan en segunda línea de fuego forestal y de acuerdo a su preparación pueden subir a nivel A en la siguiente reacreditación convocada. La activación siempre está bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Durante esta acreditación, los Cuerpos de Bomberos del país debieron demostrar su preparación en diferentes escenarios, cumpliendo requisitos de alto nivel en temas de capacidades, equipamiento, comunicaciones y autosuficiencia.

En el año 2021, la SNGR conformó la mesa técnica de trabajo con la finalidad desarrollar un Mecanismo de Acreditación para Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales en el Ecuador, dando lugar al primer proceso de acreditación, convirtiendo a nuestro país en el pionero en la región, en la metodología de acreditación de las BRIF.

Andrea Hermenejildo, Subsecretaria General de la SNGR afirmó “En cada acreditación, los Cuerpos de Bomberos del país nos demuestran su preparación en diferentes escenarios, en nombre del Gobierno del Nuevo Ecuador y de nuestro presidente Daniel Noboa, presentamos a ustedes nuestra muestra de admiración por el esfuerzo y la continua dedicación, demostrando al país que estamos a la altura de los desafíos que se nos presenten”.

Cifra de incendios   

Solo en lo que va del presente año, a escala nacional, se han registrado 418 incendios forestales que han afectado un total de 3.449 hectáreas; mientras que en el año 2023 en el Ecuador se afectaron 33.146 hectáreas, siendo Azuay la cuarta más afectada por este tipo de eventos peligrosos con 3.782 hectáreas.