En Azuay se presentó el plan de contingencia para el feriado del 10 de agosto

La Gobernación de Azuay en conjunto con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) presentaron el plan de contingencia para el feriado del 10 de Agosto, en donde participaron además las instituciones de primera respuesta como: Bomberos, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Intendencia, Comisión de Tránsito del Ecuador, ECU911, Agencia Nacional de Tránsito, Cruz Roja, IESS y Municipios.
El Gobernador del Azuay, Esteban Bernal, dio a conocer que para este feriado se contará con 5.870 personas, 745 vehículos y 4.918 materiales operativos de las instituciones de emergencia, quienes se encuentran listos para dar una respuesta efectiva a la población, “Recordemos que durante el fin de semana estarán activos los puntos de vacunación a nivel de la provincia, la Intendencia en conjunto con la Policía Nacional estarán realizando operativos de control de aforos, continuamos con la emergencia sanitaria.”
Por su parte el Coordinador zonal 6 del SNGRE, Milton Benítez, recomendó a la población evitar dejar basura o fogatas mal apagadas en caso de visitar espacios al aire libre, “Azuay al momento lidera la estadística de incendios forestales, se han registrado a la fecha 317,02 hectáreas de vegetación afectada, el 2020 tuvimos 3.171 hectáreas destruidas por incendios forestales, siendo la tercera provincia con mayor afección, después de Loja y Pichincha”.
RECOMENDACIONES PARA EL FERIADO DEL 10 DE AGOSTO
- Cumplir con las normas de bioseguridad, uso de mascarilla, alcohol y mantener la distancia de 2 metros.
- Si va a salir de la ciudad, recuerde verificar el buen estado de su vehículo, documentos de identificación, botiquín de primeros auxilios y extintor.
- Respete los límites de velocidad, no ingiera bebidas alcohólicas si va a conducir.
- Deje su vivienda segura a través del encargo de domicilio.
- Establezca un punto de encuentro con su familia en caso de que ocurra un evento peligroso.
- Respete las restricciones en las playas, en caso de que exista alerta de aguajes y oleajes.
- Emplee siempre un transporte seguro en donde se respeten los aforos establecidos.