En el Proyecto Coca Codo Sinclair se realizó simulacro de evacuación para evaluar plan de contingencia

El Chaco (Napo).-La Secretaría de Gestión de Riesgos zona 2, conjuntamente con la empresa Synohidro, este sábado 28 de febrero realizó un simulacro de evacuación de personal, como parte de la presentación del Plan de Emergencia y Contingencia de la casa de máquinas ubicada en el Proyecto Coca Codo Sinclair en la provincia de Napo.
Los representantes de Synohidro manifestaron que la empresa está cumpliendo con los programas de prevención de riesgos del trabajo exigidos por la ley que se enfoca en la prevención y protección de todos sus trabajadores y visitantes a las instalaciones, tomando así medidas concernientes para mitigar o eliminar los efectos y daños que podrían producirse en caso que se presente una emergencia.
Debido a la realización de los trabajos en forma simultánea al interior del túnel, es necesario la implantación del presente Plan en este frente de obra, puesto que La aparición inesperada de un siniestro puede poner en peligro la integridad de los trabajadores y de los bienes de la empresa.
El evento tuvo una duración de 30 minutos, dónde se activaron sirenas para evacuar al personal, además se contó con una ambulancia con paramédicos, un médico ocupacional que accedió atender un caso de politraumatismo en el ejercicio realizado.
Este simulacro busca promover la cultura de la protección en Riesgos, a través de la adopción de conductas de autoprotección. Además de fomentar hábitos que permiten, mediante la prevención de situaciones de riesgo, actuar de forma correcta durante una emergencia o en la posibilidad de que ésta ocurra.
“Al realizar el simulacro se va a evaluar el plan de emergencia que se tiene en papel, tomando en cuenta que existen alrededor de 500 personas a ser evacuadas, quizás se tengan que ajustar algunas cosas” indicó la Unidad de respuesta de la SGR “la única manera de saber que tanto funciona y mejorar ese plan es practicando.”
Finalmente se generó un incendio que se realizó en los exteriores del punto de encuentro, dónde personal de Seguridad Industrial de Synohidro dio una charla de uso y manejo de extintores. Funcionarios de la empresa se mostraron satisfechos con lo ejecutado señalando que la última semana de marzo se procederá a realizar un nuevo simulacro.
ACCIONES DE CONTROL Y DE INSPECCIÓN CONTINUA
- Inspección mensual de extintores.
- Orden y limpieza en los campamentos, oficinas, talleres, bodegas, depósito de combustible, polvorín y túneles.
- Inspección de equipos y herramientas eléctricas.
- Inspección de depósitos de combustible.
- Utilización de permisos de trabajo para: trabajos de corte y suelda, trabajos en alturas y espacios confinados.
- Inspección y verificación del estado de las luces de emergencia, vías de salvamento y socorro.
- Inspección de instalaciones eléctricas en toda la obra.
PROCEDIMIENTO PARA ACTIVAR LA EMERGENCIA
De presentarse cualquier emergencia toda persona puede activar la alarma que se encuentra instalada en los túneles de la Casa de Máquinas, o dar la voz de aviso al Comité de Crisis del Frente de Casa de Máquinas haciendo uso del teléfono celular, el mismo que deberá dar el nombre, el sitio donde es la emergencia y el tipo de la misma; se suspenderá las actividades y se evacuará de manera ordenada a los puntos de reunión. En caso de requerirlo se solicitará apoyo al ECU 911. (CS/AD)