En Latacunga se presentó mapa actualizado de peligros del volcán Cotopaxi

Latacunga (Cotopaxi). En conferencia de prensa desarrollada en el salón de la Gobernación de la provincia, este jueves 17 de noviembre, se entregó el mapa regional actualizado de peligros potenciales del volcán Cotopaxi, que fue elaborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) y el Instituto Geográfico Militar (IGM) de las Fuerzas Armadas.
"En 1978 el IG-EPN realizó el primer mapa de peligros volcánicos, el segundo se elaboró en 1988, el tercero en 2004 y este año se presenta la cuarta edición"
El gobernador Fernando Suárez y el coordinador Zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Pablo Morillo, presidieron la actividad.
Patricia Mothes, del área de Vulcanología del Geofísico, dio detalles del mapa que fue oficializado hoy, destacando que han sido “20 años de recopilación sistemática de datos de campo y laboratorio”.
En 1978 el IG-EPN realizó el primer mapa de peligros volcánicos, el segundo se elaboró en 1988, el tercero en 2004 y este año se presenta la cuarta edición.
La base actualizada del Instituto Geográfico Militar, el Sistemas de Coordenadas WGS84, la escala a más detalle 1:5000, modelamiento mejorado y un diseño más ilustrativo son algunas características del mapa.
Mothes precisó que “los límites de la zona de amenaza volcánica son aproximados y que de ninguna manera constituyen límites absolutos, pero son referenciales”. Esto se debe a que los fenómenos eruptivos pueden variar enormemente en su magnitud, alcance, volumen y por lo tanto en extensión lateral y longitudinal.
Pablo Morillo indicó que los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos ya trabajan en la incorporación de rutas de evacuación, zonas seguras y ubicación de albergues en los nuevos mapas, con el propósito de socializarlos a la población.
Posteriormente, en la sesión de Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se socializó con autoridades de la provincia el mapa de peligros.