Saltar al contenido principal

En Pucará 100 hectáreas de bosque destruido por incendios forestales, Azuay

Pucará (Azuay). – De acuerdo a los datos proporcionados por la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el 9 de noviembre del presente, se registró un incendio forestal en la zona de San Marcos en el cantón Pucará.

El Cuerpo de Bomberos de Pucará logró controlar el flagelo el día de hoy, en donde se registró un aproximado de 100 hectáreas de bosque destruido, entre bosque natural, chaparro y árboles de eucalipto. En el mismo no se reportan personas heridas ni fallecidas.

Al cierre de este boletín 15h22, aún no se lograba liquidar dicho incendio, en donde aproximadamente 100 personas de la comunidad y del GAD actúan en apoyo a Bomberos Pucará.

En lo que va del mes de noviembre, contando con las 100 hectáreas que se tienen registradas al momento en Pucará, se han destruido 347,82 hectáreas de vegetación.

A decir del Alcalde de Pucará Rogelio Reyes, se está tratando de identificar las causas del inicio de este incendio forestal, pues lo que se pretende es concientizar a la población para evitar que este tipo de situaciones afecten a la flora y fauna de la zona.

El Coordinador zonal 6 de la SGR Ing. Galo Sánchez, recuerda a la población que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.

Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales:

–          Si ves un incendio forestal repórtalo al 9 1 1 y aléjate de la zona manteniendo la calma, recuerda que iniciar un incendio es un delito penado por la ley.

–          Las plantaciones son fuentes de trabajo y recursos, evita quemar los residuos de cultivos, los fuertes vientos de la época pueden provocar la expansión del fuego.

–          Si vas de campamento recuerda recoger las botellas u objetos de vidrio, pues el sol, hace un efecto de espejo en estos materiales, y sumado a la vegetación seca pueden provocar un incendio forestal.

–          Recuerda que los bosques son el hogar de mucha flora y fauna, una colilla de cigarrillos o un fósforo encendido son suficientes para incendiar un bosque.

–          Los bosques son el pulmón del planeta, recuerda si enciendes una fogata apágala bien con agua y tierra.

Denuncie a quienes provocan incendios forestales al 9-1-1, únete a la campaña #EcuadorSinFuego. (LA)


 

Deja una respuesta