Saltar al contenido principal

Fortalecemos capacidades en la Isla Luis Vargas Torres

Capacitación a la Brigada de Primeros Auxilios. Apoya Cruz Roja

Esmeraldas (Esmeraldas).-  Fortalecer las capacidades de la población ubicada en la Isla Luis Vargas Torres en la ciudad de Esmeraldas, para que sepan qué hacer antes, durante y después de un evento adverso sea sismo o Tsunamis o cómo elaborar un plan familiar de emergencia es el objetivo que la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) busca con los procesos de capacitación que realiza en este sector y en otros lugares de la provincia de Esmeraldas.

Betto Estupiñán, responsable de la unidad de Preparación y Respuesta de la SGR en Esmeraldas informó que el proceso contempló también la capacitación de las brigadas de primeros auxilios.

Las brigadas coordinan las acciones de repuesta comunitaria en una emergencia. Son 3 las relevantes: Evacuación, Primeros Auxilios y Control de Incendios.

Estupiñán explicó que el objetivo es que las familias cuenten con su Plan Familiar de Emergencia, el mismo que les permite estar mejor preparados. Indicó que el plan identifica los recursos con los que cuenta la familia  para enfrentar los eventos adversos (sismos, inundaciones, deslizamientos o erupciones volcánicas); así como vulnerabilidades, rutas de evacuación, punto de encuentro, zona segura. En el documento se establece además la responsabilidad de cada uno de los miembros del hogar; quién será el encargado de la evacuación de las personas de la tercera edad, de niños/as  y de cada integrante de la familia en caso de producirse un evento adverso.  De igual forma, quién establecerá el momento de retorno de la familia a la vivienda cuando los temas de seguridad y revisión hayan sido cumplidos.

Así como la importancia de contar  con una mochila de emergencia la misma que debe tener: alimentos no perecibles; velas y fósforos; bolsas plásticas; copia de las llaves de su vivienda; manta delgada y liviana; documentos personales de la familia y de la casa; chocolates (se verifica fecha de caducidad); botiquín; botella con agua;  linterna a pilas; un juego de ropa; alcohol en gel para higienizarse y un radio a pilas.

El proceso se suma a las capacitaciones que la SGR viene desarrollando en el marco del proyecto “Sistema  de  Alerta  Temprana (SAT) para  Eventos  de  Tsunamis  y  Control  de  Represas” que se instalará en el perfil costero del país en las provincias de Esmeraldas y Manabí. Son 29 las comunidades que fueron identificadas en el territorio  (Esmeraldas) para ser beneficiadas del proceso de capacitación – en medidas de prevención-, identificación de los puntos de encuentro, rutas de evacuación y la implementación de señalética a través del proyecto y que se está cumpliendo.

Conformación de Brigadas

Las brigadas coordinan las acciones de repuesta comunitaria en una emergencia. Son 3 las relevantes: Evacuación, Primeros Auxilios y Control de Incendios. En el sector de la Isla Luis Vargas Torres para la capacitación de la Brigada de Primeros Auxilios contamos con el apoyo de personal de la Cruz Roja. (GY/YC)


 

Deja una respuesta