La Secretaría de Gestión de Riesgos zona 6 rinde cuentas a la ciudadanía

Cuenca (Azuay).-En la mañana del viernes 6 de enero, la Secretaría de Gestión de Riesgos coordinación zonal 6, rindió cuentas a la ciudadanía, con la presencia del Coordinador zonal 6 Ing. Galo Sánchez, varias autoridades de la provincia, beneficiarios de los servicios de la Institución y público en general. El evento se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno.
Dentro de la SGR se cuenta con objetivos y metas a cumplir años tras año, buscando continuamente fortalecer capacidades y ejecutar acciones que garanticen la protección de personas ante los efectos negativos de los eventos adversos. Dentro de la Unidad de Fortalecimiento de capacidades en gestión de riesgos se han conformado: 4 comités comunitarios con planes de emergencia validados a través de simulacros, 4 brigadas de seguridad ciudadana capacitadas en reducción de riesgos, 1.385 personas indígenas y 548 personas con discapacidad visual informadas sobre gestión de riesgos, 16.150 padres y madres de familia capacitadas en el uso de los planes familiares de emergencia, 4 brigadas de gestión de riesgos y 861 personas capacitadas en gestión de riesgos a través de charlas informativas, simulacros y ferias ciudadanas.
Es importante recalcar que durante el 2014 se llevaron 2 simulacros provinciales en Azuay, Cañar y morona Santiago en el cual participaron 123.608 personas y se coordinó con el Ministerio de educación, FF.AA., Cuerpos de Bomberos, Cruz roja, ECU911 y Ministerio de Salud, midiendo de esta forma la capacidad de respuesta y manteniendo a la población preparada ante cualquier tipo de eventos adversos.
La SGR lleva a cabo dentro de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades en Gestión de Riesgos, campañas de prevención en las cuales dentro de la campaña de incendios forestales se llegó a 30.000 beneficiarios, para la cual se trabajó conjuntamente con los Cuerpos de bomberos cantonales de la zona 6. En la campaña contra los explosivos pirotécnicos se trabajó conjuntamente con el GIR, realizando demostraciones en unidades educativas e informando a comerciantes y público en general llegando a 7.980 beneficiarios directos y 31.920 beneficiarios indirectos.
El 14 de octubre de cada año se celebra el día internacional de la reducción de riesgos, trabajando con énfasis en los grupos vulnerables, durante el 2014 se hizo un enfoque a los adultos mayores, trabajando con las unidades educativas, centros geriátricos del MIES y del Ministerio de Salud, llegando a un total de 80.000 personas informadas.
El Ing. Galo Sánchez Coordinador zonal 6 de la SGR comentó la importancia de la Caravana del Buen Vivir la cual visita cada rincón de nuestro país informando y sensibilizando a la población generando una cultura de gestión de riesgos, en Azuay se llegó a 7.500 personas, en Cañar a 4.087 personas y en Morona Santiago 2.062. (LA/AD)