La SGR coordinó en el cantón Archidona provincia de Napo un simulacro por inundación

Archidona (Napo).- Bajo la coordinación de técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos Coordinación zonal 2, este viernes 29 de junio, habitantes de cuatro barrios de la parte sur de la ciudad de Archidona (13 de Abril, Buenos Aires, Las Maravillas, Piedra Grande), participaron de un ejercicio de simulacro por inundación denominado “Archidona se prepara, actúa y comparte”.
Eran las nueve de la mañana cuando comenzaron a sonar las alarmas dando aviso al inicio del ejercicio, que busca preparar a la ciudadanía que están propensas a sufrir daños provocados por la acumulación de escombros y basura que causa el taponamiento de las alcantarillas de la ciudad y por ende la crecida de sus ríos Napo, Misahuallí, Jatunyacu y sus afluentes.
Galo Miño, Coordinador zonal 2 destacó que el simulacro “se trató de hacerlo respetando los procedimientos que se tienen que seguir; sin dejar de lado el realismo, intentamos desarrollarlo de la manera más instructiva posible ya que si no sabemos qué es lo que hay que hacer ante una situación de emergencia es difícil actuar con eficiencia”.
En tanto, el alcalde de Archidona, Jaime Shiguango, Presidente del COE cantonal que se instaló una vez decretada la emergencia, sostuvo que este tipo de acciones ayuda a medir la capacidad de enfrentar una emergencia por parte de los pobladores y de los organismos de primera respuesta.
En el ejercicio se activaron las siete Mesas Técnicas de Trabajo que contó con la participación de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Voluntarios de Protección Civil-SGR Tena, la Unidad Educativa Inmaculada y diferentes medios de comunicación de la localidad que acudieron a cubrir el evento.
El objetivo de este simulacro es preparar a la población, que sepa que hacer en momentos de emergencia, hacia dónde debe salir para proteger su vida, además de mejorar la coordinación y aplicación de técnicas específicas de reducción de riesgos por parte de los propios habitantes y organizaciones de primera respuesta. CS/GM