La televisión digital potenciaría el Sistema de Alerta Temprana (SAT)

Quito, (Ecuador).- Se llevó a cabo el día de hoy lunes 28 de abril en las instalaciones del Hotel Marriot, el Primer Seminario Internacional de Negocios sobre Televisión Digital Terrestre ISDB-T en Ecuador, 2014.
El evento fue organizado por el Ministerio de Telecomunicación y Sociedad de Información del Ecuador y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón.
El Seminario contó con la participación del representante del MTSI; el Señor Viceministro Ing. Ricardo Quiroga, la delgada por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón, Mgter. Yoko Kamikawa, la Secretaria de Gestión de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer y demás representantes de las empresas japonesas.
Dentro de su intervención, la Doctora María del Pilar Cornejo, resaltó el aporte que supondría la inserción de la televisión digital en el sistema de alertas tempranas, experiencia probada anteriormente en el Japón, aspecto sobre el que sostuvo:
“Uno de los principales temas en la televisión digital es la posibilidad de la transmisión de alertas tempranas oportunas. En los últimos cuatro años, hemos tenido que atender situaciones de emergencia especialmente de evacuación en el filo costero”
“Se trata de alertas de tsunami emitidas a través de los medios convencionales, pero sin contar aun con un medio disponible desde hace mucho tiempo en otros países, como lo es el de la televisión digital”
Asimismo indicó que ya existe un trabajo sostenido y transversal entre las distintas entidades de gobierno, así como un marco legal idóneo para lo que supondría dicha transición, aspecto que optimizaría la transmisión instantánea de alertas ante eventos adversos.
En este contexto, la Ministra priorizó la necesidad de contar con una adecuada cobertura tecnológica en torno a la Gestión del Riesgo, elemento clave para la implementación de un adecuado sistema de transmisión, como el empleado dentro de la difusión de la “4ta Plataforma Regional de Reducción de Riesgos y Desastres” evento que llevará a cabo fines del mes de mayo en la ciudad de Guayaquil.
“Además, para el mes de agosto, se tiene previsto efectuar una simulación dentro del encuentro mundial de cadetes a llevarse a cabo en la ciudad de Salinas, hablamos de un lugar en donde un sistema de alerta temprana transmitido a través de televisión digital sería muy oportuno” indicó la Máxima Autoridad de esta cartera de estado. (JC)