Saltar al contenido principal

Ministra de Gestión de Riesgos comparte con la ciudadanía carchense

Tulcán (Carchi).- Las autoridades, del gobierno central, llegaron a la provincia del Carchi este 16 y 17 de octubre para participar en el Gabinete Itinerante No. 106 y en el Enlace Ciudadano No. 446.

La Dra. María del Pilar Cornejo, Secretaría de Gestión de Riesgos arribó al coliseo del Colegio Tulcán, en donde se desarrollará el Gabinete por cerca de 8 horas.

El Presidente y sus ministros, secretarios de estado, presidentes, gerentes o funcionarios de instituciones públicas y el Gobernador mantuvieron un gabinete ampliado en el que se está tratando temas de interés nacional y local.

Los  Gabinetes Itinerantes son un espacio creado por el Gobierno del Presidente Rafael Correa Delgado para acercar la gestión del Estado a la comunidad, como un ejercicio democrático y participativo. El Gobierno de La Revolución Ciudadana se planteó ir a cada rincón del país como parte de un nuevo estilo de gobernar y generar un contacto directo entre quienes gobiernan y sus mandantes, el pueblo.

DRA

Los ministros junto al Presidente, entre ellos la Dra. Cornejo, departieron a la hora del almuerzo en el mercado Cepia, con la población carchense.

El trabajo en la zona

Ricardo Moreno, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona Uno recalcó que la SRG como ente rector de la gestión de riesgos en el país trabaja de manera coordinada con los gobiernos autónomos descentralizados municipales; de quienes es la competencia de la gestión de riesgos en sus territorios. Señaló que en el caso de la provincia del Carchi existe la necesidad de afianzar la coordinación que el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) mantiene con las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) y con los alcaldes para avanzar en tareas de prevención y preparación para enfrentar los diversos eventos adversos que se puedan presentar en la provincia.

Indicó que tras la declaratoria de alerta amarilla y posterior alerta naranja (decretadas en el 2014) por la activación del complejo volcánico Chiles/Cerro Negro (actualmente se encuentra en alerta amarilla las poblaciones de Tufiño y Maldonado Resolución No. SGR-018-2015) se construyó de manera interinstitucional el Plan de Contingencia Provincial y los planes de contingencia de cada una de las Mesas Técnicas para enfrentar esta amenaza. Además de generar un proceso de capacitación en medidas de autoprotección, rutas de evacuación y simulacros.

Al momento los Municipios y las Mesas Técnicas tienen que elaborar los planes de contingencia para la época lluviosa próxima. Moreno recalcó que se continuará con los procesos de fortalecimiento de capacidades de autoridades, funcionarios y población para la generación de una cultura de prevención que “es un trabajo de todos”, puntualizó.

Actividades

Por la noche, las autoridades locales realizarán la ya tradicional “Noche Cultural” en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi;  participa la comunidad.

El sábado, 17 de octubre, por la mañana se cumplirá la reunión con los alcaldes en el teatro Lemarie; la feria ciudadana en la Unidad Educativa La Salle y el Enlace Ciudadano No. 446  en el Estadio Olímpico de Tulcán.(GY/RM)


 

Deja una respuesta