Saltar al contenido principal

No más pérdidas humanas por las cocinas a gas

Desde el 2010, ha habido 195 incendios relacionados con explosión de cilindros de gas.

Samborondón (Guayas), 15 de enero de 2014.- Desde el 2010, solo las denuncias ciudadanas a nuestros sistemas de socorro y ayuda de emergencias han permitido contabilizar más de 150 incendios estructurales ocasionados por explosión de cilindros de gas. Dentro de estas estadísticas, se han registrado más de 120 viviendas afectas y 64 viviendas destruidas; más de 200 personas afectadas y decenas víctimas mortales.

Cifras que son preocupantes, y por ello el 21 de enero la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dialogará con los diversos cuerpos de bomberos del país, ya que en algunos casos, los miembros de las entidades bomberiles han mencionado que cuando acuden a los llamados de la ciudadanía, deben dividir su estrategia de rescate, sus esfuerzos y protocolos entre rescatar vidas y buscar los cilindros de gas para evitar que exploten y evitar que causen más daño no solo a los afectados sino a las personas cercanas al siniestro; situación que aumenta el escenario de peligro y vulnerabilidad.

El protocolo de rescate que debería ser, solo y exclusivamente, una operación destinada a salvaguardar la vida humana y sus pérdidas materiales que inciden en la salud, desarrollo y producción; y hoy se canaliza para sacar estos instrumentos explosivos de las hogares de nuestros ciudadanos.

La SGR, como ente rector del sistema de gestión de riesgos, hace un llamado para que los ciudadanos para que recuerde que la manera más sabia de evitar y eliminar la vulnerabilidad de su familia, frente a los tanques de gas, es cambiar la cultura de consumo de las cocinas a gas por las de inducción.

Las cocinas de inducción son una medida con la que contamos a la mano y para la cual el Gobierno ha creado varios incentivos apoyando el buen vivir y mejorando la seguridad de sus mandantes. (MFNM)

 


 

Deja una respuesta