Saltar al contenido principal

Presentación de la Norma NEC 15 para la construcción en Cuenca

Invitación presentación norma NEC

Cuenca (Azuay).- La Secretaría de Gestión de Riesgos conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea con el apoyo del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay, llevarán a cabo la “Presentación de las guías prácticas de diseño, construcción y evaluación de edificaciones de conformidad con la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC – 15)”.

El evento se llevará a cabo:

Lugar: Auditorio del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay (Av. Solano 4-101 y Remigio Tamariz) Cuenca.

Hora: de 8:30 a 13:30

Fecha: Viernes 7 de Octubre 2016.

 

El objetivo principal de este evento es dar a conocer como la Norma Ecuatoriana de la Construcción puede ser una herramienta fundamental para reducir el riesgo sísmico, alcanzando cambios institucionales a través de la mejora a los mecanismos de revisión y control de la construcción, de la evaluación de edificaciones existentes en las etapas pre y post evento sísmico, de soluciones incluyentes enfocadas en la construcción informal y el mercado de suelo, con aspectos prácticos que permitirán avanzar hacia la reducción del riesgo sísmico. Así como construir una cultura ciudadana que comprenda y actúe de forma consecuente frente a los riesgos.

El objetivo principal de este evento es dar a conocer como la Norma Ecuatoriana de la Construcción puede ser una herramienta fundamental para reducir el riesgo sísmico

La metodología del evento considera conferencias referidas a la explicación de dos de las siete guías prácticas de diseño, construcción y evaluación de edificaciones basadas en la NEC-15, la explicación de las listas de verificación de requisitos para aprobación de planos estructurales, y explicar el marco legal, la obligatoriedad y la estructura de la Norma Ecuatoriana de la Construcción.

Los participantes serán funcionarios, tomadores de decisión de GAD, profesionales de la construcción y estudiantes interesados, vinculados con la construcción, problemática urbana, de gestión de riesgos y de temas sísmicos.

Para quienes estén interesados en participar en dicho evento, pueden solicitar mayor información e inscribirse en los correos electrónicos: jlarias@miduvi.gob.ec o al mail necmiduvi@gmail.com con Jenny Arias.


 

Deja una respuesta