Saltar al contenido principal

Presidente de la República realizó recorrido por Flor de Bastión, Bloques 3 y 4, para evaluación de necesidades del sector

Presidente Rafael Correa y Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos en diálogo con moradores del sector.

Guayaquil (Guayas).- El Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, realizó un recorrido el día de hoy martes 28 de junio por los Bloques 3 y 4 de la ciudadela Flor de Bastión en Guayaquil con la finalidad de realizar una evaluación de las necesidades del sector.

 

El Presidente estuvo acompañado de autoridades de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio Coordinador de Seguridad, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Deporte, entre otras.

 

Durante el recorrido conversó con los habitantes del sector, quienes pusieron en manifiesto su malestar por la inseguridad y la falta de servicios básicos como el agua potable y red de alcantarillado, a lo que el Presidente respondió: “este sector es muy importante para mí, ver las condiciones en las que viven estas personas es impactante”, además agregó que a través del gobierno central gestionarán acciones con las instituciones competentes para que atiendan las necesidades de esta población.

El sector, considerado como una zona muy vulnerable, ha sido objeto de intervención por parte de esta cartera de estado desde hace algún tiempo. En coordinación con los líderes comunitarios, se realizan continuos trabajos en temáticas de gestión de riesgos; socialización de planes familiares de emergencias, conformación de brigadas comunitarias, fortalecimiento de capacidades y talleres de medidas de prevención y autoprotección ante eventos adversos dirigidos a niños, jóvenes y adultos.

 

"El sector, considerado como una zona muy vulnerable, ha sido objeto de intervención por parte de esta cartera de estado desde hace algún tiempo"

 

Paralelamente al recorrido, se llevó a cabo una feria ciudadana con stands de diversos ministerios e instituciones adscritas al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SNDGR, donde estudiantes de las escuelas y moradores del sector pudieron acercarse y participar de las exposiciones que se realizaron.

 

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos activo una carpa stand con presentaciones y folletería sobre Medidas de Autoprotección, conformada por dos funcionarios de estado, cuatro voluntarios de Protección Civil Guayas y ocho Brigadistas Comunitarios, quienes además de socializar información también colaboraron con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para mantener las debidas medidas de seguridad en el lugar y garantizar el bienestar de los asistentes.

 

Al final del recorrido, se invitó a las autoridades a disfrutar de un almuerzo organizado por los líderes comunitarios, seguido de presentaciones musicales y artísticas protagonizadas por jóvenes talentos locales.


 

Deja una respuesta