Satisfactorias pruebas del Sistema de Alerta Temprana en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo

Quito (Pichincha).- Las 27 sirenas instaladas en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua se activaron con un mensaje de prueba la tarde de este jueves 25 de febrero, como parte de los ejercicios continuos que se realizan del Sistema de Alerta Temprana (SAT) instalado por el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
La simulación empezó a las 14h00 con la emisión del mensaje del Instituto Geofísico indicando el cambio de comportamiento del volcán. Inmediatamente, los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en la Sala de Monitoreo del ECU 911 empezaron la cadena de llamadas.
Las pruebas fueron satisfactorias, esto nos permite visualizar que nuestros protocolos están debidamente afinados ante una erupción real del volcán
El ejercicio de Simulación llegó a su apogeo a las 15h43 cuando se dio el cambio de alerta Naranja y posteriormente se dio la orden de la máxima autoridad de la SGR para la activación de las alarmas.
“Básicamente, hemos visto en el sistema que las 27 alarmas de las 4 provincias (Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo) se activaron y emitieron el mensaje de ALERTA”, informó Jaime Jácome, Director de Operaciones de la Secretaría de Gestión Riesgos.
“Por el momento las pruebas fueron satisfactorias, esto nos permite visualizar que nuestros protocolos están debidamente afinados ante una erupción real del volcán”, manifestó Jaime Jácome.
La activación de las sirenas finalizó a las 16h44 con el mensaje emitido por los técnicos de la SGR desde la Sala de Operaciones del ECU 911 de Itchimbia: “Atención finaliza ejercicio de SIMULACIÓN por actividad de volcanes Cotopaxi y Tungurahua… Alerta amarilla se mantiene”.
De la misma forma, el proceso en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo se dio en el intervalo de 15:46 a 15:59, activándose las 24 sirenas del Sistema de Alerta Temprana de la Zona 3 por amenaza de los volcanes Cotopaxi y Tungurahua. La última sirena en activarse fue la del centro de Penipe. Las salas de Monitoreo de Chimborazo y Tungurahua dieron seguimiento al proceso de activación.
De acuerdo a lo señalado por los evaluadores externos, la intensidad del sonido fue bastante aceptable. En algunos casos, como la sirena de La Clementina, en Pelileo, la sirena pudo ser escuchada a cuatro kilómetros de distancia.
Desde tempranas horas, los medios de comunicación recorrieron los lugares de las antenas, entrevistando a los voceros de la SGR y replicando la información sobre este ejercicio para proporcionarla a la ciudadanía.