Saltar al contenido principal

Se prevé olas de 1.5m. en el perfil costero del Ecuador

Samborondón (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informa a través de Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) que del 02 al 04 de diciembre se prevé un estado de mar moderado con olas de 1.5 m. provenientes del suroeste. El período de la ola estará entre 11 y 18 segundos.

Por ende, las actividades en la zona costera se las puede realizar con normalidad; sin embargo, se recomienda a los bañistas del perfil costero ecuatoriano, que tomen precauciones por las corrientes marinas, en especial corrientes de resaca que son rápidos y potentes canales de agua que se desplazan más allá de las olas, lo que a la vez arrastran a las personas lejos de la orilla.

La mejor forma de evitar accidentes es previniéndolos. Por ello, la SGR recomienda a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes pautas:

ü  Evite nadar grandes distancias sin supervisión.

ü  No nade después de comer o si ha ingerido alcohol, NO ingrese al mar.

ü  Si el borde hacia tierra desde la playa tiene mucha pendiente, evite bañarse durante las mareas altas, y más aún, si hay oleajes fuerte.

ü  Evite entrar mar adentro, reconozca las señales de peligro ubicadas en las playas.

Si es arrastrado por alguna resaca o corriente:

ü  Mantenga la calma, no luches contra la corriente.

ü  Nadar al lado de la corriente y paralelo a la costa y, a continuación, en un ángulo de 45 grados de vuelta a la orilla.

ü  Si no puede escapar de ella flote o avance en el agua con calma. Las corrientes de resaca se desvanecen con el tiempo.

Si ve a alguien atrapado en una, NO trate de rescatarlo por su propia cuenta, en su lugar:

ü  Busque un socorrista o llame al 911.

ü  Grite pidiendo instrucciones y consejos.

ü  Si es posible, lance un salvavidas o dispositivo de flotación.

La SGR mediante su página web www.gestionderiesgos.gob.ec permanentemente actualiza información sobre alertas de aguaje y oleaje en las diferentes playas del país, además el Instituto Oceanográfico de la Armada publica alertas mediante boletines de prensa en su página www.inocar.mil.ec.

La SGR trabaja mancomunadamente para reducir riesgos en la ciudadanía. (AD)

 


 

Deja una respuesta