Saltar al contenido principal

Secretaria de Gestión de Riesgos informa  sobre el Sistema de Alerta Temprana

Sistema de Alerta Temprana

Samborondón (Guayas).- La Secretaria de Gestión de Riesgos Susana Dueñas durante entrevista mantenida Radio Ciudadana dio a conocer sobre el óptimo funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Desde el año 1999 el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Baños, Defensa Civil y Cruz Roja instalaron equipos de sirenas de alerta temprana, medios de comunicación para alertar a la población ante una posible erupción del volcán en Tungurahua.                                                                                                                   

El Sistema de Alerta Temprana permite crear condiciones de alerta para la comunidad para que tomen las medidas de protección con suficiente tiempo y de manera oportuna.

La Secretaría de Gestión de Riesgos ha ido trabajando junto a la comunidad con el objetivo de mitigar los efectos ante cualquier evento adverso que pueda presentarse, la Ing. Susana Dueñas señaló que en el mes de noviembre de 2015 se instalaron 14 modernas sirenas de alerta temprana en las provincias de Tungurahua y Chimborazo; éstas sirenas se ubican en postes de más de 12 metros para garantizar una amplia zona de cobertura. Estas sirena pueden emitir mensajes hablado, pre-grabados y en vivo, así como sonidos propios para indicar acciones como cambios de alerta o mensajes de evacuación. Cuatro de estas sirenas se localizan alrededor de la ciudad de Baños, seis en otros cantones de Tungurahua como Píllaro, Patate y Pelileo y las cuatro restantes en la provincia de Chimborazo en los cantones de Penipe y Guano.

El Sistema de Alerta Temprana permite crear condiciones de alerta para la comunidad para que tomen las medidas de protección con suficiente tiempo y de manera oportuna. Los Sistemas de Alerta Temprana deben tener un conocimiento de las características del volcán, un sistema de monitoreo, medios de comunicación de los mensajes a la ciudadanía y un plan de capacitación y preparación de la población.

Además la titular de esta cartera de Estado indicó que por protocolo el sistema de alerta temprana se prueba 3 veces al día por parte de funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos desde los locales del Ecu 911 de Ambato y Quito. El 26 de Septiembre se activaron todas las sirenas a las 17h30 para comunicar a la población el cambio de la alerta de amarillo a naranja. Todas las sirenas de la Secretaría de Gestión de Riesgos se activaron adecuadamente.

En las próximas semanas se prevé mejorar las capacidades tecnológicas con la obtención de una frecuencia exclusiva para las radios de los vigías y otra para la activación de las sirenas.


 

Deja una respuesta