Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos recuerda que para una #PirotecniaResponsable se deben conocer los peligros

Guayaquil (Guayas).- En vista de que se aproxima el fin de año y es costumbre celebrarlo con fuegos artificiales y quema de monigotes, la Coordinación Zonal 5 y 8 de la Secretaría Gestión de Riesgos, comprometida con la reducción de riesgos y desastres, invita a los ciudadanos a utilizar la pirotecnia responsablemente.

El uso irresponsable de pirotecnia conlleva a graves consecuencias humanas y materiales. Los efectos térmicos de los fuegos artificiales pueden producir incendios, quemaduras y mutilaciones, poniendo en riesgo tu vida y la de los demás.

Por esta razón, hay que conocer medidas básicas de seguridad sobre el manejo de pirotecnia:

  • Respeta siempre la forma de uso expresada en las instrucciones.
  • Los niños no deben manipular los artefactos.
  • No guardes los artificios pirotécnicos en los bolsillos.
  • No manipules el material mientras estén encendidos.
  • Si estás usando juegos pirotécnicos y tu ropa se prende en fuego, rueda por el suelo para apagarlo.
  • No expongas ninguna parte del cuerpo por encima o delante del artificio pirotécnico.
  • Una vez encendida la mecha del juego pirotécnico aléjate inmediatamente
  • Si el encendido falla inutiliza el artificio con abundante agua.

Recuerda que en caso de accidentes con juegos pirotécnicos debes llamar a la línea única para emergencias 911 y acudir inmediatamente al centro médico más cercano

  • No expongas los fuegos artificiales al sol o a altas fuentes de calor.
  • No enciendas material cerca de tanques de gas u otros objetos inflamables.
  • Nunca lances los juegos pirotécnicos contra las personas, los animales o bienes materiales
  • No alteres los componentes de los juegos pirotécnicos ni extraigas su contenido.
  • Jamás detones ni enciendas los juegos pirotécnicos si presentan desperfectos o alteraciones
  • No adquieras ningún juego pirotécnico si presenta alteraciones en el envase o embalaje.
  • Deben manejarse en lugares abiertos, lejos de edificaciones o lugares cerrados.
  • Evita utilizar juegos pirotécnicos de trayectoria incierta, como por ejemplo los conocidos «silvadores».
  • Ante el uso de pirotecnia debes proteger a tus mascotas, ya que su calidad auditiva es muchísimo más sensible que la nuestra.

Recuerda que en caso de accidentes con juegos pirotécnicos debes llamar a la línea única para emergencias 911 y acudir inmediatamente al centro médico más cercano.

#PirotecniaResponsable


 

Deja una respuesta