Saltar al contenido principal

SECRETARIA DE GESTIÓN DE RIESGOS VISITÓ ALLURIQUÍN CON EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA.

Santo Domingo.- La Secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, acompañó al Primer Mandatario Rafael Correa en su visita a los lugares afectados por los deslaves y las lluvias en la parroquia Alluriquín del cantón Santo Domingo.

Durante el recorrido las autoridades lograron evidenciar los daños ocasionados por las lluvias el pasado 19 y 20 de marzo que destruyó 20 viviendas y afectó un total de 138 casas. Luego pasaron al GAD Parroquial donde el Presidente se dirigió a la población que lo esperaba desde tempranas horas.

Allí el alcalde Victor Quirola anunció que el municipio se encargará de construir las 20 casas que quedaron destruidas por los deslaves, el Presidente de su parte envió un mensaje de aliento a la parroquia y se solidarizó con las familias afectadas.

Además acompañaron en el recorrido los Ministros de Seguridad, Educación, MTOP, Agricultura, MIES y autoridades locales de Santo Domingo y Pichincha.

Luego el Presidente Correa y los Ministros pasaron a un conversatorio con los medios de Comunicación de la provincia, allí destacó el trabajo institucional que se está desarrollando para atender las necesidades de los afectados en Alliriquín y la atención a la vía Alóag –Santo Domingo,  “Trabajamos arduamente con las autoridades locales para abrir la vía, pero ésta no se abrirá mientras haya riesgos”, dijo el Presidente.

Lo que fue ratificado por el Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, quien anunció que están trabajando para habilitar periódicamente la vía, de 06h00 a 18h00 mientras no haya lluvias, pero por ahora permanecerá cerrada al tráfico vehicular y fue declarada en emergencia por el Gad de Pichincha

“No podemos jugar con la vida de las personas, hay que reubicar a las familias que están en zona de riesgos, sabemos que muchas no quieren salir pero necesitamos la comprensión para poder trabajar” dijo el Presidente.

La misma comprensión solicitó a quienes utilizan la vía Alóag – Santo Domingo, para que utilicen las carreteras alternativas para llegar a o desde  la sierra mientras dura la emergencia.


 

Deja una respuesta