Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos inauguró lanzamiento de radiosonda en Durán

DURAN (GUAYAS).- La mañana de hoy, 16 de abril, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), realizó el lanzamiento de un radiosonda meteorológico, con el fin de retomar el monitoreo aerológico, ya que la información climática y otros servicios que presta el INAMHI son fundamentales para emprender un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
La Dra. María del Pilar Cornejo, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, inauguró el lanzamiento de este instrumento útil, para tener un mejor conocimiento de las condiciones meteorológicas en las diferentes capas de la atmosfera hasta una altura comprendida entre los 12 y los 15 kilómetros.
“Es importante que se realicen este tipo de radio sondeo, para tratar de prevenir eventos adversos a causa de las diferentes variaciones climáticas y tratar de mejorar las mediciones del pronóstico del tiempo” expresó la máxima autoridad de la SNGR, asimismo, indicó, “que se ha dado un paso importante en el avance de la ciencia y la tecnología, agradeciendo a diferentes instituciones que han participado en diferentes labores de respuesta, en especial al Cuerpos de bomberos de Durán y su alcalde Dalton Narváez.
El objetivo de este tipo de monitoreo es obtener datos de temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, velocidad y dirección del viento a diferentes niveles de altura en la atmósfera, mediante una campaña de mediciones en el perfil e interior del Litoral ecuatoriano, mediciones diarias en Durán darán a conocer el comportamiento de los sistemas meteorológicos, asociados a las condiciones oceánicas y particularmente a la presencia de las fases frías y cálidas (fenómeno “El Niño” y “La Niña”). (DLG)