SENAGUA y SGR organizaron feria ciudadana por Día Mundial del Agua

Cuenca (Azuay).- El 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, motivo por el cual la Secretaría de Gestión de Riesgos conjuntamente con la Secretaría del Agua llevaron a cabo una feria ciudadana, con el objetivo de concientizar a la población sobre el buen uso de este recurso.
Durante la feria se contó con la participación del MAGAP, SGR, SENAGUA, Ministerio del Ambiente y Ministerio de Educación quienes en sus stands informativos dieron a conocer sus servicios y las campañas que llevan a cabo en pro del buen uso del agua, dichas instituciones son parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).
La Secretaría de Gestión de Riesgos como tal, dentro de la feria impulsa la campaña de concientización acerca de los efectos que está causando el cambio climático y como debemos estar prevenidos ante este proceso que se está dando a nivel mundial.
También se pudieron abordar temas ligados a la prevención de riesgos en torno a inundaciones y deslizamientos; cabe recalcar que como SGR se trabaja constantemente con las comunidades en Planes Familiares de emergencia, se han creado dentro de la zona 6 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos y se ha capacitado en cómo elaborar una agenda de reducción de riesgos con el fin de que la población esté preparada ante cualquier tipo de evento adverso dentro de su entorno.
El Coordinador zonal 6 de la SGR Galo Sánchez acotó que “dentro de la campaña de cambio climático se dan a conocer tips para que la ciudadanía los tome en cuenta en su vida cotidiana, tales como:
– Ahorre energía eléctrica y agua
– Cuide la vegetación
– Evite la contaminación
Todo esto ya que, el cambio climático nos obliga a cambiar de vida para reducir sus efectos y adaptarnos a los cambios que se han producido”.
La Secretaría del Agua coordina la mesa técnica uno (acceso y distribución del agua) del comité de gestión de riesgos, en donde se integra a las diferentes instituciones, cuyas funciones están dirigidas a la protección y conservación del agua, al consumo de agua segura y los peligros al no saber conservar los recursos hídricos. Actualmente existen provincias que se encuentran con déficit hídrico al sur del país y tenemos fuertes inundaciones en el norte, esto se debe a todo un cambio que se está dando dentro del Ecuador entorno al cambio climático, por ende es necesario tomar medidas a tiempo que vayan hacia la protección del recurso hídrico. (LA/GS)