Ser voluntario, una opción para cambiar el mundo

Guayaquil, (Guayas).- “Cambiar el mundo, ser voluntario, es una de las acciones más nobles de la humanidad. Por esta razón, la Asamblea de las Naciones Unidas ha destinado un día, el 5 de diciembre de cada año, para rendir homenaje a millares de personas que entregan su tiempo, esfuerzos, profesión, talentos, manos, esfuerzos, para ayudar y socorrer a quienes más lo necesitan, sin solicitar nada a cambio, en una acción altruista que dice mucho del espíritu humanista de quien ejecuta estas acciones”. Esas fueron las palabras que la doctora María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos, pronunció en la inauguración de la Casa Abierta, que tuvo lugar el día de hoy en el Centro Cívico Eloy Alfaro.
Este evento que reunió a más de 15 organizaciones de voluntariado, coordinadas por Acorvol (Asociación Coordinadora de Voluntariado) tuvo la finalidad de presentar a cientos de adolescentes y jóvenes de 32 colegios de la ciudad, las numerosas opciones de voluntariado que existen en nuestra provincia, hacia las cuales, ellos pueden sentirse atraídos.
Los jóvenes participaron de forma masiva desde la inauguración de la Casa Abierta. Acudieron estudiantes de instituciones como: Academia Naval Almirante Illingworth, Instituto Coello, Patria Ecuatoriana, Delfos, entre muchos otros.
La licenciada Zoila Guzmán de González, de la Red de Educación de Acorvol, felicitó las acciones de la SGR y convocó a los jóvenes a seguir sus deseos altruistas, a dedicar su vida, desde sus años de juventud, a las causas nobles, que denotan amor e interés por la humanidad.
Así también, se dirigió a los jóvenes el voluntario Oliver Lasso del Voluntariado de Protección Civil de la SGR, quien explicó a los asistentes varias aristas de su oficio de voluntario, ocupación a la que destina su tiempo libre, descanso, energías y corazón.
Las fundaciones: Padre Amador; de Fibrosis Quística; y, Renal del Ecuador. Cruz Roja, Serli, voluntarios de la “casaca roja”, Adrás, Scouts, Arcovol y SGR estuvieron en la Casa Abierta mostrando sus acciones, con las cuales intentan motivar a nuevos jóvenes a integrarse a estas organizaciones altruistas.
En la ceremonia de inauguración, la Ministra Cornejo trajo a su discurso las acciones de los héroes humanitarios que en inundaciones acontecidas en Quinindé, en abril anterior, no dudaron en emplear sus pequeños botes, a fin de salvar la vida de familias completas afectadas por la desgracia. Ellos fueron reconocidos en meses anteriores, por la SGR y el Municipio del lugar. (TMN)