SGR difunde medidas de prevención en playas de Esmeraldas

Esmeraldas (Esmeraldas).- Técnicos de la Unidad de Preparación y Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal Uno, recorrieron las playas de Atacames, Las Peñas y Rioverde con la finalidad de entregar material informativo con medidas de prevención frente a oleajes e inundaciones, a turistas y propietarios de restaurantes y hoteles del sector. La SGR realizará la campaña de información de manera permanente.
La actividad se enmarca dentro de las acciones previstas en la generación de una cultura de gestión de riesgos en la ciudadanía y como parte de las medidas de prevención ante la presencia – en las costas ecuatorianas – de oleajes, anunciados a través del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) del 21 al 23 de julio.
Esta semana, mediante boletín, el INOCAR comunicó a la ciudadanía que el oleaje que se observaría frente a las costas continental e insular del Ecuador, provendrían principalmente del sur del Pacífico y su período estaría entre 14 y 19 segundos. El Instituto indicó que el 21 de julio la altura media de la ola en aguas navegables ecuatorianas sería de 2 m., con tendencia a aumentar, hasta aproximadamente 3 metros el 22 de julio y para el 23 de julio las condiciones persistirían hasta horas de la tarde donde la altura de olas disminuirá a 2 metros. En el caso de la provincia de Esmeraldas las olas tendrán una altura máxima aproximada de 0.6 metros.
Recomendaciones
Tanto en los oleajes como en los aguajes el mar se agita y puede ser peligroso para bañistas y pescadores. Los oleajes son olas de gran energía que se forman por la acción del viento. Erosionan las playas y pueden causar daños por la energía que acarrean. Cuando se presentan las capitanías de Puerto colocan en las playas o embarcaciones banderas de diferentes colores, que son señales de alerta para la población y los navegantes.
La Bandera verde significa que se puede ingresar al mar sin peligro; Bandera amarilla, puede ingresar al mar con precaución pero No permita que los niños, jóvenes y adultos mayores ingresen solos; y Bandera roja, Peligro, No ingrese al mar.
Se recomienda que las actividades propias de la zona se efectúen con precaución. Así como estar atentos a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gestión de Riesgo y la información difundida por el Inocar y las capitanías de puertos. (GY/RM)